TESORERÍA NACIONAL FIRMA CONVENIO CON ORGANISMO INTERNACIONAL PARA PREVENIR FRAUDES Y CORRUPCIÓN
General 07 de junio de 2022

La Tesorería Nacional (TN), firmo un convenio de cooperación en el manejo de prevención de fraude, corrupción y lavado de dinero con el Instituto Internacional de Auditores Antifraude (IIAFA) y su contraparte local, el Instituto Dominico de Auditores Forenses (IDAF).
El convenio tiene como fin preparar a los técnicos de la institución en los principios, normas y fundamentos para la Certificación de Auditor Forense Antifraude Gubernamental, como una herramienta que contribuya a disuasión, cumplimiento regulatorio, manejo de riesgo, investigación y detección de fraudes.
También, el acuerdo permitirá que la TN reciba colaboración y actualización en temas de contabilidad, así como un trato preferencial en los seminarios que organice IIAFA en los cuales participe la institución gubernamental.
De igual forma, proveerá guías e instructivos o informes de Auditoría Especial Forense, acompañados de notas, anexos y evidencias admisibles ante las autoridades y la justicia, dice el convenio.
“Este acuerdo lo hacemos como una forma de seguir perfeccionando las habilidades técnicas de nuestros técnicos, para que se refleje en un mejor nivel de calidad de trabajo y de transparencia”, dijo el tesorero nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez, al momento de firmar el acuerdo.
Por su parte, el presidente de la IIAFA, Juan Iván Rogers Harper, se mostró complacido en firmar este compromiso colaborativo al resaltar que cada día la corrupción en todas partes del mundo se ha convertido en una enfermedad que afecta a empresas, individuos y gobiernos, por lo que consideró que se hace necesario cada día formar a más técnicos para enfrentar ese flagelo.
El Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude tiene sede en la ciudad de Panamá y ha sido reconocida por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraude y Crímenes Financieros (ALIFC), por el Colegio Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores (CGCPA), por la Federación Nacional de Contadores de Ecuador (FNCE), entre otras instituciones a nivel mundial.
También la IIAFA ha formado a técnicos en la especialidad de combatir la corrupción en 19 países de América y de Europa.
El acuerdo fue rubricado por el tesorero nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez, y Juan Iván Rogers Harper, del IIAFA, y por Miguel Antonio Cabrera Valdez, del IDAF, en la sede de la Tesorería Nacional.
Te puede interesar

REPUBLICA DOMINICANA ASUME PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL SICA

EROS RAMAZZOTTI LANZA NUEVO DISCO «LATIDO INFINITO»

PADRES DESCUBREN CÓMO MALTRATAN A SUS HIJOS EN UN CENTRO PREESCOLAR

VICEPRESIDENTA ENTREGA MÁS DE RD$142 MILLONES EN PRÉSTAMOS A MIIPYMES EN SDO

RUMBO A LA VICTORIA HOMBRE QUE ALQUILABA VEHÍCULOS Y LUEGO LOS VENDÍA

GOBIERNO INICIA PLAN DE ASFALTADO EN LOS PRADOS DEL SUR, SANTIAGO

PRESIDENTE LLAMA A LA TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD EN PROCESOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS
Lo más visto

DIPUTADO BERTICO SANTANA ASPIRA A SER PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS



JOSÉ IGNACIO PALIZA ASEGURA QUE “LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO VA SÍ O SÍ”


CONTINUARÁN LOS FUERTES AGUACEROS, TRONADAS Y RÁFAGAS DE VIENTO EN SD
