
EXALCALDE VENEZOLANO SE DECLARA CULPABLE DE ACEPTAR SOBORNOS
Internacionales 23 de junio de 2022

Jhonnathan Marín venezolano que ejerció como alcalde durante el gobierno de Hugo Chávez, se declaró culpable en Miami. Hoy jueves 23 de junio declaró que aceptó 3,8 millones de dólares en sobornos a cambio de orientar contratos de empresas petroleras conjuntas extranjeras hacia funcionarios del gobierno autotitulado socialista y a sectores las fuerzas armadas de Venezuela.
Jhonnathan Marín fue alcalde de la ciudad portuaria de Guanta durante casi una década hasta 2017, cuando renunció y huyó de Venezuela en medio de una gran purga en la petrolera estatal PDVSA. El gobierno del sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, ordenó su arresto por corrupción y lo vedó de la función pública.
En abril, se entregó discretamente en Miami bajo el único cargo de asociación para cometer un delito contra Estados Unidos, que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. Quedó en libertad el mismo día al pagar una fianza de 100.000 dólares, según actas de la corte.
Como parte de un acuerdo judicial firmado hoy jueves 23 de junio, aceptó cooperar plenamente con los agentes federales que investigan la corrupción generalizada en Venezuela.
De acuerdo con un comunicado que acompaña el acuerdo, Marín confesó que aceptó un soborno de 3,8 millones de dólares de un socio no nombrado para ejercer su influencia sobre funcionarios de empresas conjuntas de PDVSA con Chevron y empresas europeas, rusas y chinas.
No hay indicios en la demanda de que cualquiera de los socios extranjeros de PDVSA participara o siquiera estuviera al tanto de los sobornos.
Pero entre 2015 y 2017, Marín indicó al jefe de compras de Petrocedeno —una empresa conjunta de PDVSA con la francesa Total y la noruega Equinor— que otorgara contratos por valor de decenas de millones de dólares a empresas de su socio no identificado.
Marín, de 43 años, adhirió desde el principio al Movimiento Quinta República de Chávez. En 2008 lo eligieron alcalde de Guanta, en la entrada a la cuenca petrolera del Orinoco, donde se encuentran los yacimientos petroleros más grandes del mundo y la mitad de la producción venezolana actual.
Lo representa Michael Nadler, un ex fiscal federal en Miami que se hizo célebre al atacar la corrupción en el círculo íntimo de Maduro. VOA
Te puede interesar


DOCUMENTAL SOBRE LA JUNGLA
26 de abril de 2022
ASEGURAN QUE LA MAYORIA DE LOS HECHOS DELICTIVOS OCURREN EN BARRIOS NO INTERVENIDOS POR "MI PAÍS SEGURO"

LOS DESTINOS TURÍSTICOS MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO
14 de junio de 2022
BRITNEY SPEARS IRA A LOS TRIBUNALES; SU PADRE LA DEMANDA POR DIFAMACIÓN
La batalla entre la diva del pop y su padre, Jamie Spears, está muy lejos de ver el final.

RECONOCEN A AGENTE DE DIGESETT QUE FISCALIZÓ A UN TURISTA

KEVIN SPACEY ESTARÁ EN UNA PELÍCULA TRAS ESCANDALOS POR ACUSACIONES DE ABUSO

UN AUTOR DEMANDA MARIAH CAREY POR PLAGIAR «ALL WANT FOR CHRISTMAS FOR IS YOU »
Lo más visto

DIPUTADO BERTICO SANTANA ASPIRA A SER PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS



JOSÉ IGNACIO PALIZA ASEGURA QUE “LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO VA SÍ O SÍ”


CONTINUARÁN LOS FUERTES AGUACEROS, TRONADAS Y RÁFAGAS DE VIENTO EN SD
