
SERIE DE MARÍA FÉLIX ABARCA EL MITO, LA VERDAD Y LA LEYENDA
Internacionales 20 de julio de 2022

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Pocas mujeres mexicanas fueron tan famosas en el siglo XX como María Félix, y posiblemente tan poco comprendidas más allá de su faceta pública.
La serie “María Félix, La Doña”, que debuta este jueves con el lanzamiento del servicio de streaming ViX+, se propone retratar cómo se formó una de las actrices más célebres del cine mexicano, sus dramas personales y sobre todo su lado más íntimo, al que muy pocos tenían acceso.
La serie es protagonizada por Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara, quienes se turnan para interpretar a Félix desde su infancia hasta que tenía más de 80 años. La estrella de películas como “Río escondido”, “Enamorada” y “La diosa arrodillada” nació en Álamos, Sonora en 1914 y falleció en la Ciudad de México en 2002, a los 88 años
“María de alguna forma es tan vasta, su vida es tan increíble, tan compleja, que teníamos que ser tres actrices las que la personificáramos, porque creo que cada una le aportamos algo único y algo especial a cada momento que nos toca”, dijo Romo a The Associated Press en una entrevista telefónica.
Romo interpreta a Félix desde sus últimos años de adolescencia hasta que incursionó en el cine a los 29 años, en el filme “El peñón de las ánimas” de 1943.
La serie se desarrolla de manera cronológica y, tras presentar a Félix como una niña rebelde (interpretada por la debutante Vergara), aborda uno de los episodios más trágicos y complicados de su vida: la violenta muerte de su hermano Pablo, de quien la actriz una vez dijo que “el perfume del incesto no lo tiene otro amor”.
Pablo murió mientras estudiaba en el colegio militar de la Ciudad de México a donde lo enviaron sus padres, quienes sospechaban de la relación de los hermanos. “No existe evidencia histórica de qué fue lo que pasó entre los hermanos. No podemos afirmar que tuvieron relaciones sexuales, por ejemplo”, dijo la directora Mafer Suárez en una entrevista telefónica.
“Nos parecía que tocarlo con delicadeza, dejándolo con evidencia, pero con delicadeza, era en primer lugar preservar la dignidad de María, que para mí era algo muy, muy importante… No se trata de no decirlo, sino de encontrar la manera equilibrada, estética, respetuosa, amorosa de poder hablar de algo tan particular”.
El proyecto, producido por Carmen Armendáriz, hija del actor mexicano Pedro Armendáriz y quien llegó a conocer a Félix en persona, tomó su tiempo.
Se gestó a lo largo de más de cinco años y pasó de ser una serie de decenas de capítulos a una miniserie de ocho.
Para Suárez, quien estudió una maestría en historia, el cambio de formato les permitió tener más precisión y cuidar todos los detalles, incluyendo el lenguaje de la época.
“Todo está minuciosamente trabajado“, dijo la directora, mencionando además el vestuario confeccionado a la medida. “Todo cambia en el tiempo, la forma en la que se cortaban el cabello, los colores que usaban, las texturas de los vestidos… y en particular María, cómo ella se iba convirtiendo en María Félix”.
Echeverría contó que el hijo de una amiga de Félix les prestó ropa de la época que habían comprado juntas.
“Me la puse y fue increíble poder estar realmente en ropa que María había comprado”, dijo.
También hay sombreros, joyas, boquillas para cigarrillos y se mandaron a hacer réplicas de algunas de las joyas más famosas de Félix, como sus cocodrilos de Cartier. La muerte de Pablo es sólo el primer golpe que sufre María.
Te puede interesar




MUJER QUE PRETENDIA REVENTARSE UN GRANITO DEL PECHO DESCUBRE QUE TENÍA CÁNCER

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ, ANÍBAL TORRES RENUNCIÓ A SU CARGO

SOLICITAN 23 AÑOS DE CÁRCEL PARA UNA ENFERMERA QUE "ENVENENÓ" A SIETE COLEGAS EN ESPAÑA

LA ONU Y TURQUÍA ÚNICOS EN RECIBIR GRANOS DE UCRANIA
CHINA PIDE EN CONSEJO DE LA ONU A ARMAS Y ENVIAR FUERZA REGIONAL POR VIOLENCIA
Lo más visto

“VOY CON LA FEFA, ELLA ES LA JEFA”, ROSALIA EN SU RECIENTE TEMA “DESPECHÁ” HACE MENCIÓN A NUESTRA FEFITA






APLAZAN AUDIENCIA CONTRA ACUSADA DE ESTAFAR CON CRIPTOMONEDAS FALSAS

MINISTERIO DE LA JUVENTUD LANZA PROGRAMA DE APOYO ESTUDIANTIL CON MÁS DE RD 70 MILLONES DE INVERSIÓN