

Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa dio apertura al seminario «Derecho a la Inclusión Educativa, Social y Laboral de las Personas con Discapacidad», con el objetivo de impulsar iniciativas que promuevan los derechos de las personas con diferentes discapacidades y así garantizar su inserción en la sociedad.
Ulloa enfatizó que con la realización de este seminario se reafirma su visión institucional de colaborar con la construcción de una ciudadanía responsable, la protección y tutela de los derechos fundamentales y servir de referente de buenas prácticas en materia de inclusión.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la Universidad del Caribe, donde expertos nacionales e internaciones debatieron las principales problemáticas que enfrenta la República Dominicana en materia de inclusión de personas con discapacidad.
La actividad contó con una charla magistral por parte del señor Jesús Celada, titulada «Buenas prácticas en materias de inclusión» quien desde mayo de 2021 se desempeña como diputado y portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid. Durante el desarrollo del evento, se abordaron temas divididos en tres bloques como son la educación, el empleo y la salud inclusiva.
Educación Inclusiva
En el primer bloque se debatió como las niñas y los niños con discapacidad no pueden quedar excluidos del sistema educativo por motivos de discapacidad. Los gobiernos están obligados al desarrollo de políticas y acciones que desarrollen la educación inclusiva de calidad, sin perjuicio de otros sistemas educativos para casos de alta dependencias.
En el referido bloque participaron: el Lic. Roberto Quiroz, Primer Suplente del Defensor del Pueblo, como moderador; la Lic. Lucía Vásquez, docente activista de la población que vive en situación de discapacidad; la Lic. Paloma Contreras, experta de atención directa niños/as y adolescentes con TEA y el Dr. Robert Turner, especialista en autismo y deficiencias en el Desarrollo con énfasis en Intervención Temprana.
Empleo Inclusivo
En el segundo bloque, se dialogó que realmente una sociedad desarrollada se cuantifica, por sus datos de empleo, entre otros indicadores, incluyendo a las personas con discapacidad en edad laboral. A mayor tasa de empleo de personas con discapacidad, mayor nivel de desarrollo.
Te puede interesar


EXCLUYEN ADQUISICIÓN Y EQUIPAMIENTO DE 14 LOCALES PARA OFICINAS REGIONALES

ANALIZAN INSTALAR DETECTORES DE ARMAS DE FUEGO EN METRO DE NY

EL GRAN SANTO DOMINGO CONTINUA SIENDO EL MAYOR FOCO DE CONTAGIOS DE COVID-19


RD OBTIENE SU PRIMER TRIUNFO MUNDIAL DE BÉISBOL U12 AL VENCER 5—4 A COREA DEL SUR

AVERÍA EN 138 KV PROVOCÓ APAGONE EN LA ZONA ESTE Y PARTE DE LA CAPITAL

DEFENSOR DEL PUEBLO CALIFICA COMO “INADMISIBLE” LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE CIUDADANOS
Lo más visto

“VOY CON LA FEFA, ELLA ES LA JEFA”, ROSALIA EN SU RECIENTE TEMA “DESPECHÁ” HACE MENCIÓN A NUESTRA FEFITA






APLAZAN AUDIENCIA CONTRA ACUSADA DE ESTAFAR CON CRIPTOMONEDAS FALSAS

MINISTERIO DE LA JUVENTUD LANZA PROGRAMA DE APOYO ESTUDIANTIL CON MÁS DE RD 70 MILLONES DE INVERSIÓN