
INABIE INFORMA QUE 2,177 PROVEEDORES COMPITEN PARA SUPLIR ALMUERZO ESCOLAR
Actualidad 02 de agosto de 2022

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició la notificación de adjudicación a los 1,340 proveedores que podrán suplir almuerzo a los centros de Jornada Extendida entre un total de 2,177 oferentes que competían para participar en esta modalidad del Programa de Alimentación Escolar durante los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024.
Mediante un comunicado, se informa que el alto número de proveedores participantes (2,177 ofertas presentadas) versus los lotes disponibles (1,340) para suplir las raciones a los estudiantes y el personal docente, evidencia un excedente de 837 ofertas.
Los proveedores adjudicados empezaron a ser notificados este fin de semana luego de un riguroso y amplio análisis legal, financiero y técnico que abarcó la inspección in situ del 100 % de las cocinas con el objetivo de seleccionar las propuestas con mejores condiciones para elevar la calidad en el servicio que se entrega a los escolares, así como las que cumplieron con los requisitos de los pliegos de condiciones.
“El apego a la transparencia y al cumplimiento estricto de la Ley 340 irrita a quienes sienten nostalgia por la cultura opaca y de reparto por debajo de la mesa para complacer a todo el mundo”, externó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.
La actual Dirección Ejecutiva dio a conocer la información como parte de su compromiso con la apertura y transparencia que ha caracterizado la gestión liderada desde noviembre del 2021 por Víctor Castro.
“Para este megaproceso de licitaciones establecimos criterios claros para que la adjudicación no fuera producto de la voluntad, amiguismo o compañerismo del Comité de Compras. Quisimos que el mismo proceso nos dijera a nosotros quiénes contaban con las mejores condiciones para ser adjudicados”, explicó Castro, quien indicó que la institución se encuentra en pleno proceso de adecentamiento y combate a prácticas de “cabildeo” y pago de sobornos.
Además, el director ejecutivo explicó que, debido al alto volumen de participaciones, algunos oferentes que no resultaron adjudicados pudieran manifestar inconformidades, lo que calificó como normal en un proceso competitivo.
“Los lotes son limitados y por lo tanto no abarcan la cantidad total de oferentes como es natural en cualquier proceso de licitación. Sobre las ofertas presentadas buscamos las que se apegaban a los pliegos de condiciones con el objetivo de dar el mejor servicio a los estudiantes. Cada una de las decisiones del Comité de Compras del INABIE están debidamente documentadas y son de acceso público que pueden ser consultadas por cualquier ciudadano haciendo uso de su derecho al libre acceso a la información”, aseguró.
Te puede interesar


INABIE, FAO Y CÁMARA DE DIPUTADOS SE UNEN PARA IMPULSAR LEY DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CON GARANTIAS CLARAS

ASEGURAN INABIE PAGARÁ RD$1,500 MILLONES A SUPLIDORES EN ESTA SEMANA

INABIE REALIZA PRIMERA "JORNADA DE DESPARASITACIÓN"

ASEGURAN QUE PROGRAMAS DE SALUD BUCAL GRATUITOS DE INABIE BENEFICIAN A CIENTOS DE ESTUDIANTES

MOVIMIENTOS DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS ACUDEN AL MINISTERIO DE TRABAJO

MINERD Y OTROS MINISTERIOS CONTINÚAN BAJO INVESTIGACIÓN, SEGÚN MÍRIAN GERMÁN

PEPCA ASEGURA HA INVESTIGADO A DANILO MEDINA Y NO HAN ENCONTRADO ELEMENTOS PARA ACUSARLO
Lo más visto

“VOY CON LA FEFA, ELLA ES LA JEFA”, ROSALIA EN SU RECIENTE TEMA “DESPECHÁ” HACE MENCIÓN A NUESTRA FEFITA






APLAZAN AUDIENCIA CONTRA ACUSADA DE ESTAFAR CON CRIPTOMONEDAS FALSAS

MINISTERIO DE LA JUVENTUD LANZA PROGRAMA DE APOYO ESTUDIANTIL CON MÁS DE RD 70 MILLONES DE INVERSIÓN