LA JORNADA DE SANTO DOMINGO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS RECHAZA DENUNCIA DEL SENADOR IVÁN SILVA

Actualidad 07 de septiembre de 2022 Margarita Victorino Margarita Victorino
51460F85-4FBF-44DB-8EA3-D358BE5E589D

El Ministerio de Energía y Minas (MEM)  afirmó estar sorprendido por las declaraciones del senador por la provincia de La Romana, Iván Silva Fernández, en torno a la supuesta negativa de esta cartera a suministrar informaciones relativas a explotaciones mineras.

La Dirección de Comunicaciones del Ministerio informó que el lunes último se produjo una amistosa conversación telefónica entre el ministro Antonio Almonte y el legislador y que, incluso, convinieron en juntarse dos días después para continuar la conversación y despejar todas las inquietudes que tuviera sobre el tema.

De su lado, el senador Silva Fernández solicitó mediante comunicaciones dirigidas al MEM informaciones acerca de contratos entre el Estado Dominicano y unas 300 empresas que, según él, tienen explotaciones de oro en diferentes localidades del país.

En ese mismo orden, el ministerio respondió al legislador, mediante carta entregada en el Senado de la República el 31 de agosto del 2022, lo siguiente: “Sobre el particular le informamos, que, en este Ministerio de Energía y Minas, ni en la Dirección General de Minería existen registros de empresas mineras con los nombres indicados en su comunicación”.

“De ahí la sorpresa del MEM ante las declaraciones públicas del senador Silva Fernández porque en todo momento esta cartera ha estado dispuesta a ofrecer las informaciones requeridas y además ha habido conversaciones cordiales entre el legislador y el ministro Almonte. Aprovechamos la ocasión para aclarar que la única empresa minera que actualmente extrae oro en el territorio dominicano es la corporación Barrick Pueblo Viejo. Dicha empresa posee un contrato especial de arrendamiento minero aprobado por el Congreso Nacional”, indica un comunicado.

Respecto a la empresa Cormidom a que se refiere el legislador, aclaramos que esta minera posee una concesión de explotación de minerales de cobre y cinc amparada en la Ley 146-71.

“Desconocemos la fuente de información en la que el senador Silva Fernández sustenta su afirmación de que existen en el país 300 empresas dedicadas a la explotación de oro. En consecuencia, el MEM no puede suministrarle al distinguido legislador informaciones que no existen”, añade.

El Ministerio de Energía y Minas reitera que es respetuoso de la Ley de Acceso a la información y que sus puertas están abiertas, no solo para el senador, sino para cualquier ciudadano que requiera informaciones relativas a las funciones de esta cartera.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter