
COMISIÓN REVISORA DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN INICIA TRABAJOS EN PROCURA DE GARANTIZAR EL APRENDIZAJE
Actualidad 13 de septiembre de 2022
Santo Domingo.- La comisión designada por el Ministro de Educación, Ángel Hernández, para revisar y modificar la Ley General de Educación 66-97, inició este lunes los trabajos de actualización de la normativa, la cual deberá garantizar el aprendizaje de los estudiantes.
Durante la plenaria, moderada por el presidente de la comisión, Radhamés Mejía, realizada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD), se decidió hacer una revisión profunda a la Ley General de Educación 66-97 y reorientarla hacia los objetivos pedagógicos propuestos.
En esta primera reunión, la comisión conoció un informe rendido por el consultor Gregorio Montero, quien hizo recomendaciones al respecto.
“Hoy se conoció ampliamente el informe, se debatió cuál sería la metodología que vamos a seguir, para, a partir de esos resultados previos, continuar avanzando en el propósito de modificar la ley”, explicó el coordinador Radhamés Mejía.
Dijo que la comisión analizará la Ley capítulo por capítulo, así como el informe preparado por el consultor Montero. Ambos documentos serán debatidos en la próxima reunión, pautada para el próximo 26 de septiembre.
La comisión encargada de analizar y recomendar las reformas necesarias a la Ley General de Educación 66-97 está conformada por las exministras de Educación Jacqueline Malagón y Ligia Amada Melo de Cardona.
También, Franklin García Fermín, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); Olga Espaillat, en representación de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas; Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCA, y Laura Calventi, representante de INICIA Educación
Además, forman parte de la misma Carmen Evarista Matías, representante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión de dicha institución; Nurys del Carmen González Durán, rectora del Instituto Superior de Formación; los sacerdotes Sergio de la Cruz, representante de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) e Isaac García de la Cruz, de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Feliciano Lacen, del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Etanislao Castillo y Agustín Natera Rincón, representantes de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación de República Dominicana.
Te puede interesar


Un hombre y su niño en estado crítico tras explosión en apartamento de Punta Cana

Senadores a favor de que se extienda la presente legislatura para conocer Código Penal

Presidente Abinader inaugura centro UASD en Monte Plata; entrega 200 apartamentos y el asfaltado de calles, aceras y contenes en San Luis

Presidente encabeza desfile militar-policial con motivo 160 aniversario de la Restauración

SISALRIL sanciona clínica por cobro indebido a afiliados de la Seguridad Social

Muere víctima de explosión en San Cristóbal; suman 33 fallecidos

Gobierno utilizará fondos especiales para paliar los efectos de Franklin
Lo más visto

Gobierno activa Bono de Emergencia para afectados por explosión en San Cristóbal

SISALRIL sanciona clínica por cobro indebido a afiliados de la Seguridad Social





Yailin "La más viral" lanza canción y video "Mía", dedicada a su hija Cattleya

