
UGANDA CONFIRMA UN NUEVO BROTE DE ÉBOLA
Internacionales 20 de septiembre de 2022

Uganda declaró un brote de ébola después de que se confirmara un caso de la cepa relativamente rara de Sudán en el país, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La oficina de África de la OMS dijo en un comunicado que el caso se confirmó después de analizar una muestra de un hombre de 24 años en el distrito Mubende del país.
La secretaria permanente del Ministerio de Salud, Diana Atwine, al centro, confirma un caso de ébola en el país, en una conferencia de prensa en Kampala, Uganda, el martes 20 de septiembre de 2022.
Las autoridades sanitarias de Uganda investigaron seis muertes sospechosas en el distrito este mes. El Ministerio de Salud del país dijo que el paciente de 24 años murió después de mostrar síntomas.
"Actualmente hay ocho casos sospechosos que están recibiendo atención en un centro de salud", dijo la OMS África, y agregó que está ayudando a las autoridades sanitarias de Uganda con la investigación y el despliegue de personal en el área afectada.
"Esta es la primera vez en más de una década que Uganda registra la cepa de ébola de Sudán", dijo el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias nacionales para investigar el origen de este brote".
Uganda reportó por última vez un brote de ébola en Sudán en 2012, dijo la OMS. Al menos 17 personas murieron de los 24 casos identificados en ese brote, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de estados Unidos, que contribuyeron a contener el virus en el país del este de África en ese momento.
Uganda ha experimentado cuatro brotes de ébola, según la OMS, con el más mortífero registrado en 2000, que dejó más de 200 personas muertas.
Se recuerda que, Uganda limita con la República Democrática del Congo, que está experimentando un resurgimiento del ébola tras los brotes de este año.
El último brote de Uganda fue en 2019 cuando confirmó la cepa de Zaire, que provocó la muerte de una niña congoleña de 9 años cerca de la frontera con la República Democrática del Congo.
Según la OMS, se ha aprobado la vacunación contra la cepa de Zaire pero no se ha probado la inoculación contra la cepa de Sudán.
Te puede interesar


Ataque sobre Leópolis fue con misil ruso de «alta precisión» sobre bloque de viviendas

Macron anuncia una ley urgente para reparar daños causados por disturbios en Francia

EEUU y México reafirman alianza en la lucha contra el tráfico de armas y fentanilo

Una nueva noche de disturbios en Francia deja 1.311 detenciones y 79 policías heridos


Fiscal general de Perú pide disculpas a ciudadanía por “errores” en su gestión

Los huracanes ponen en peligro las plantas de gas y petróleo en el golfo de México
Lo más visto


Gobierno activa Bono de Emergencia para afectados por explosión en San Cristóbal

SISALRIL sanciona clínica por cobro indebido a afiliados de la Seguridad Social





Yailin "La más viral" lanza canción y video "Mía", dedicada a su hija Cattleya
