
CANASTA BÁSICA SE MANTIENE “ESTABLE” EN RD; ASEGURAN ES LA MÁS “BARATA” DE LA REGIÓN
General 22 de septiembre de 2022

República Dominicana continúa siendo el segundo país de la región con el menor costo en los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), según un estudio de investigación realizado recientemente por la Dirección General de Protección al Consumidor, de Honduras.
De acuerdo a los datos verificados por esa institución defensora de los derechos del consumidor en esa nación centroamericana, el costo de la canasta básica alimentaria en República Dominicana “presenta estabilidad de precio en su valor, ya que pasó de RD$15,614.20 a RD$15,511.60, para una reducción de 102 pesos con 60 centavos, lo que al cambio en dólares la canasta tiene un precio de US$283.95 en junio a US$283.94 en julio, manteniendo estabilidad en su valor”.
El estudio, dado a conocer esta semana, confirma que El Salvador mantiene la canasta básica alimentaria más barata de la región con un valor de 238 dólares con 71 centavos, “presentando en esta ocasión un incremento significativo de US$3.24, equivalente a más de 3.24% en comparación al mes de junio de 2022”.
La información, ofrecida por la Unidad de Análisis de Mercado de la Dirección General de Protección al Consumidor de Honduras, que preside Mario Castejón, saliente presidente pro tempore del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO), quien explicó que el costo de la CBA en Panamá es US$292.52; Honduras US$314.15; Guatemala US$435.56; Nicaragua US$349.02 y Costa Rica tiene el más alto costo con 465.75 dólares.
El informe detalla, además, que durante el cierre del mes de julio a nivel de los siete países de la región, el costo de la canasta básica alimentaria presenta un incremento en sus costos desde un 0.47 % en Honduras y un máximo de 8.04 % en Costa Rica, esto debido a la fluctuación de precios en los diferentes productos alimenticios.
En el caso de República Dominicana, la mayoría de los productos han registrado una disminución en sus precios, entre ellos el pollo procesado fresco, huevos, plátanos, habichuelas, arroz, margarina, leche en polvo, batata, sardina, sal, aceite de oliva, azúcar blanca, yuca, espaguetis, queso amarillo, azúcar crema, avena, aceite, leche líquida, salami, berenjena y otros.
Te puede interesar


RD será sede del II Foro de Escuelas Seguras de la región del SICA

Instituto Técnico Superior Comunitario conmemora natalicio de Juan Pablo Duarte

CNE firma concesión definitiva para Parque Solar Canoa II; duplicará su capacidad de generación

Ministro de Medio Ambiente firma acuerdo de acceso a fondos para el desarrollo sostenible

Generales retirados coinciden con que sectores se deben integrar a favor de reforma policial

Ministerio Público asegura concluirá presentación de 1,900 pruebas contra red Antipulpo el lunes

Tony Peña asume vicepresidencia del Consejo Interamericano para el desarrollo integral de la OEA
Lo más visto

El Alfa y Rochy RD lanzan tema y vídeo: “Los pobres y los ricos”


Ben Affleck se volvió viral tras mostrarse “aburrido” en los premios Grammy 2023




