
MESCYT destinará RD$660 MM para investigación tecnológica
Ciencia y Tecnología 27 de noviembre de 2022

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, anunció la inversión para el próximo año de más de RD$660 millones que serán destinados a proyectos de investigación tecnológicos que impactarán en la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.
Al pronunciar una conferencia sobre la investigación en la calidad de la educación, durante un acto de la presentación de la Revista RD País Temático, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, García Fermín dijo que esos proyectos serán ejecutados por las Instituciones de Educación Superior, a través del Fondo Nacional de Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT).
Recordó que un total de 19 universidades ganaron proyectos de investigación este año.
Dijo que de 300 propuestas científicas que se presentaron, 86 fueron escogidas como ganadoras.
“Es partiendo de esta perspectiva que en el Mescyt se comprende el impacto de la investigación en la calidad educativa, y que se fomente el desarrollo de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en coordinación con los centros de investigaciones, las universidades e institutos de educación superior y los sectores productivos de base científico-tecnológica”, subrayó.
La ponencia de García Fermín fue comentada por la doctora Juana Encarnación, decana de la Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); y por el doctor Sixto Moya Herrera, miembro de la Academia Mexicana de la Educación.
Menoscal Reynoso pronunció las palabras de apertura de la actividad y destacó la importancia que reviste esta publicación para colocar en agenda los grandes temas que gravitan e impactan en la sociedad, desde una mirada seria y profunda.
De ahí, que el comunicador social, aboga para que este tipo de impresión se mantenga, y no perezca en el corto tiempo, ya que la misma constituye una necesidad para el tratamiento profundo de los contenidos que contribuyen a poner de relieve el devenir de los conocimientos científicos en la República Dominicana.
A la conferencia y puesta en circulación del tomo País Dominicano Temático, asistieron los viceministros del Mescyt, José Cancel, Evarista Matías y Genaro Rodríguez, así como el jefe de Gabinete, Manuel Medina, el director administrativo, Rafael Méndez, de Comunicación, Julián Sosa, de Lenguas Extranjeras, Eleodoro Columna y Rafael Martínez ,coordinador de becas nacionales.
Igualmente, los vicerrectores de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa Pérez, y de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio.
Además, la embajadora de Cuba en República Dominicana. Milagros Carina Soto Agüero; el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, y el administrador general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, Andrés Julio Portes, entre otros invitados especiales.
Te puede interesar


Apple amplía su compromiso con la privacidad y pone al usuario al mando de sus datos

Apple tendría su propio buscador como Google

Amazon tendría una aplicación exclusiva para la transmisión de ligas deportivas

Estos son los cambios de Spotify en el Apple Watch: nuevas descargas e ilustraciones

Elon Musk anuncia su dimisión como director ejecutivo de Twitter

Filtración de datos en Twitter afecta a 400 millones de cuentas

Elon Musk prometió que pondrá implantes en el cerebro humano en seis meses: cómo fue la demostración con un mono
Lo más visto

El Alfa y Rochy RD lanzan tema y vídeo: “Los pobres y los ricos”



Ben Affleck se volvió viral tras mostrarse “aburrido” en los premios Grammy 2023




