
Pro Consumidor confirma rebaja precio plátano y otros productos
Economía 12 de enero de 2023

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, recarrió el Mercado Nuevo de la avenida Duarte y confirmó una disminución en el precio del plátano y otros productos de la canasta básica alimentaria.
Alcántara conversó con buhoneros y clientes del referido mercado, quienes explicaron que además del plátano, han disminuido en sus precios la papa, cebolla, el ajo, entre otros rubros.
Los comerciantes dijeron que el plátano barahonero se vende entre 18 y 15 pesos, “lo que evidencia una rebaja significativa de este producto en comparación con el precio que tenía en diciembre, cuando llegó a venderse a 40 pesos”.
“Esta rebaja representa un gran alivio para los bolsillos de la gente”, dijo uno de los comerciantes al director de Pro Consumidor.
Alcántara, quien estuvo acompañado del presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, Ricardo Rosario, y otros directivos, explicó que el objetivo del recorrido era “comprobar los verdaderos precios de los productos agrícolas y determinar si hay especulación en la intermediación de los mismos en perjuicio de los consumidores, a los fines de tomar las medidas pertinentes para terminar con esa práctica”.
“Pudimos comprobar que el precio de la papa ha disminuido entre 10 y 20 pesos. Lo propio ha ocurrido con el ajo y el plátano barahonero”, apuntó.
Dijo que también pudieron confirmar que han rebajado la mayoría de los productos de la canasta básica, “y que hay abundancia de alimentos, lo que demuestra que no hay escasez de productos agrícolas de ninguna naturaleza y que está fluyendo el comercio de manera natural y normal”.
Manifestó que continuarán inspeccionando los mercados “para verificar si dentro de los eslabones de la cadena de distribución se pudiera estar generando alguna especulación o ciertamente hay algún tipo de escasez de los principales productos de la canasta básica”.
Dijo que llevará un informe detallado de cada uno de los rubros de mayor consumo ante el gobierno central, “para que se tomen medidas y se normalicen sus precios y estén asequibles para los consumidores”.
Te puede interesar


Banco Mundial recorta previsión de crecimiento global para 2023 a 1,7%


Un nuevo control de precios despierta el fantasma de la escasez en Venezuela

Sector Zonas Francas proyecta inversión superior a los 500 millones de dólares para el 2023

Banco Central pone en circulación nuevo billete de RD$100, año 2021

El petróleo de Texas baja un 0,34 %, hasta 79,26 dólares el barril

Producción petrolera de Venezuela cayó un 3 % en noviembre
Lo más visto




Instituto Técnico Superior Comunitario conmemora natalicio de Juan Pablo Duarte

Janet Camilo anuncia aspiraciones a dirigir la alcaldía del Distrito Nacional



