
Apresan al jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro
Internacionales 16 de enero de 2023

Roma. Con la detención este lunes de Matteo Messina Denaro, considerado el último "jefe de jefes" de Cosa Nostra, la mafia de Sicilia (sur de Italia) y el hombre más buscado de Italia, concluye una historia de sangre, poder, y del hermetismo que le ha protegido durante 30 años.
El "último padrino", de 60 años, fue detenido en la clínica privada "la Maddalena" de Palermo, la capital siciliana, a donde había acudido para un tratamiento médico con la prepotencia de saberse protegido por una red que le había permitido estar oculto al mundo durante 30 años en su Sicilia natal.
El fugitivo, conocido con los apodos de "U siccu" (el delgado, en dialecto siciliano) o "Diabolik" porque le gustaba el conocido ladrón del famoso cómic, nació en la localidad siciliana de Castelvetrano y su padre, "Don Ciccio", era ya el jefe de la mafia de Trapani.
Poco a poco fue ascendiendo puestos en Cosa Nostra y los investigadores consideraron que se convirtió en el "jefe de jefes" de la mafia siciliana ya desde su escondite tras el arresto de Toto Riina, justo hace 30 años, y posteriormente de Bernardo Provenzano, que estuvo huido de la Justicia 38 años.
Messina Denaro llevaba prófugo desde el verano de 1993, cuando en una carta escrita a su entonces novia, Ángela, tras las masacres mafiosas de Roma, Milán y Florencia, le anunciaba el comienzo de su vida como huido de la Justicia. "Oirás de mí (dando a entender que sabía que poco tiempo después su nombre sería asociado a un grave derramamiento de sangre) y me pintarán como un demonio, pero todo son falsedades", escribía.
La última sentencia le considera el cerebro de los atentados que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia en 1992 Paolo Borsellino y Giovani Falcone, la esposa de éste, Francesca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.
Además, acumulaba varias condenas perpetuas por decenas de asesinatos, entre ellos el del pequeño Giuseppe Di Matteo, el hijo del colaborador de la justicia estrangulado y disuelto en ácido tras casi dos años de cautiverio.
En estos años se han conocido algunos detalles de su vida como que, a pesar de ser el hombre más buscado de Italia, esto no le impidió viajar a Barcelona para operarse de la vista, como han demostrado en varias investigaciones.
El poder del considerado último jefe de Cosa Nostra, el último de los "corleoneses", se demuestra no sólo en su amplia red de contactos y testaferros que se ha procurado en estos años, sino que también se puede cuantificar en los más de 4.000 millones de euros que se ha confiscado a su entorno.
Según los investigadores, Messina Denaro continuó desde la clandestinidad impartiendo órdenes en Cosa Nostra, como prueban los "pizzini", los trocitos de papel con los que se comunican sus miembros, interceptados por la Policía italiana en los últimos años.
De él solo se tenían unas pocas fotografías de hace 30 años y el último retrato robot incluye nuevos detalles confiados a la Policía por parte de algunos de los detenidos de su entorno, que son increíblemente similares a los que se han podido ver en una fotografía divulgada hoy por las autoridades, en la que se le ve en un coche con los carabineros que lo han arrestado.
En esta imagen aparece más envejecido, con el pelo teñido de negro, con algo más de peso, pero sobre todo sin las gafas oscuras con las que se le conocía debido a problemas de vista.
Aunque su figura ha estado siempre rodeada de leyendas, los investigadores apuntaban a que el escurridizo "capo" de Costa Nostra era una personalidad muy diferente a la del resto de jefes mafiosos como Riina y Provenzano, de escasa inteligencia y escondidos durante años en medio del campo en pésimas condiciones.
EFE
Te puede interesar


Detenidos tres venezolanos en aguas de Puerto Rico con 775 kilogramos de cocaína

Líder pandillero de Haití promete luchar contra las fuerzas extranjeras si cometen abusos

México: Detienen 178 migrantes en autobús de pasajeros un dominicano entre ellos

Acusan a importante psiquiatra estadounidense de retener a pacientes contra su voluntad

Polonia dice que mantendrá el veto a productos ucranianos

Más de 200.000 migrantes atravesaron la selva del Darién en 2023, un dato sin precedentes

Una nueva noche de disturbios en Francia deja 1.311 detenciones y 79 policías heridos
Lo más visto

Gobierno activa Bono de Emergencia para afectados por explosión en San Cristóbal

SISALRIL sanciona clínica por cobro indebido a afiliados de la Seguridad Social





Yailin "La más viral" lanza canción y video "Mía", dedicada a su hija Cattleya

