El Senado de la República reconocerá este viernes 30 de octubre la trayectoria artística del legendario cantante Luis Segura, quien ese mismo día lanzo su último álbum legado a la bachata junto a 40 colegas de diferentes géneros.
Segura fue uno de los pioneros de la bachata, con una prolífica carrera que data del año 1964, registrándose como el único bachatero con 56 años de vigencia ininterrumpida.
El pergamino de reconocimiento se le entregará este viernes durante la presentación oficial del álbum “El Papá de la Bachata, su Legado”. Al mismo tiempo sera la puesta en marcha del reciente álbum del artista, donde el intérprete ha grabado a dúo con al menos 40 artistas invitados de diferentes géneros, con más de 500 temas escritos y grabados, expresó su regocijo porque ha llegado el día de la presentación del álbum legado.
El artista cuenta que grabó dicho álbum en agradecimiento a la declaratoria de la bachata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Es a partir de «Pena Por Ti» que este género autóctono adopta el nombre de bachata, pues antes se le llamaba música de amargue, de guardia y otros sobrenombres a veces pronunciados de manera despectiva. Además fue la primera bachata en sonar en las emisoras de frecuencia modulada F.M. y de ahí en adelante el género conquistó nuevos públicos.
La gala virtual sera transmitida en vivo a las 5:00 de la tarde por Telemicro, canal 5, para que todo el pueblo dominicano pueda disfrutar de la propuesta artística.
La limpieza y sencillez de su poesía, y su estilo de cantar y tocar la guitarra le otorgó el nombre de El Añoñaito, y sentaron las bases para el futuro posicionamiento de la bachata en el gusto generalizado del público y merecedor de ser inspiración para grandes intérpretes del género.