Reveló que, a su nombramiento como director general en el organismo, encontró diversas dificultades en la institución, entre ellas estafetas cerradas u ocupadas por individuos y “empleados cobrando sin trabajar”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la entrega a algunos de sus usuarios de paquetes varados desde 2016.
Dijo que “Con los correos nosotros tenemos una deuda superior de RD$500 millones; con la energía eléctrica debemos más RD$10 millones; servicios telefónicos más de RD$6 millones; deuda con Columbus, empresa de telecomunicaciones, tenemos deuda de RD$4.5 millones; con suplidores y servicios tenemos deudas por RD$122 millones; deudas de agua, RD$17 millones; recogida de basura, RD$3.8 millones; deudas con instituciones financieras en el extranjero; es decir, a un solo correo nosotros debemos US$800,000; es decir que esa deuda pasa de los RD$1,000 millones”.
Detalló que han recuperado la confianza de lineas aéreas y al servicio y el servicio postal dominicano incluirá un seguro con el que pagaran los paquetes que se extravíen.