El proceso de selección tardó casi un mes, con 306 postulantes que fueron entrevistados por una comisión. Durante la sesión, 28 de los 32 senadores votaron a favor para seleccionar a los 10 nuevos integrantes del organismo electoral y del registro civil.
La senadora y vocera por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, presentó una plancha para miembros titulares y suplentes.
Estos miembros escogidos fueron: Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo y Samir Rafael Chami Isa, como miembros titulares y los suplentes serán Prado Antonio López Cornielle, Freddy Ángel Castro Díaz, Anibelca Rosario, Hiraida Marcelle Fernández Guzmán, y Dolores Vanahi Bello Dotel, como suplente del Presidente.
El nuevo dirigente de la JCE, Román Jáquez, agradeció su escogencia para presidir esa institución, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
La selección de Jáquez Liranzo ha tenido muchas reacciones por parte de los partidos, algunos felicitan la decisión del senado, mientras que otros, como el vocero del PLD, Yván Lorenzo, aseguran que fue una mala elección, que radicó en "20 minutos de reunión que el presidente Luis Abinader, tuvo con miembros de partidos". De esta forma Lorenzo reitera el rechazo del PLD, ante esta selección, los cuales habían propuesto a Eddy Olivares, pero este fue excluido de las ternas.
Por su parte, la Fuerza del Pueblo y el Partido Reformista Social Cristiano, habían respaldado las cinco ternas finales presentadas por el PRM.
Por otro lado, el presidente de la Comisión Especial para la designación de los miembros de la Junta Central Electoral, Ricardo de los Santos, dijo sentirse satisfecho con la labor realizada. “Fue un proceso encomiable y tenemos la satisfacción de que hicimos la depuración con los más calificados por la Comisión, sin injerencia alguna”, expresó.