Cinco razones para agregar ajo a tus comidas

Curiosidades19/04/2023Prensa TNI 51Prensa TNI 51
Superalimento-ajo

Cada 19 de abril se celebra el Día Nacional del Ajo en Estados Unidos, un alimento que además de agregar un profundo sabor a tus alimentos, podría ser beneficioso para tu salud.

El ajo se consume para condimentar sus alimentos y como medicina desde hace miles de años en distintas culturas. Según datos compartidos por la Federación Española de Nutrición, el ajo se usaba como energizante por los obreros que construyeron las pirámides de Egipto; en Grecia los atletas comían ajo antes de competir para tener fuerzas, y después la prueba para reponerse.

Razones para agregar ajo a tus comidas

Gambas_al_ajillo

1. Para proteger el corazón

El ajo tiene compuestos que pueden tener un efecto positivo en las arterias y en la presión arterial.

2673903

De acuerdo con Cleveland Clinic, los investigadores creen que los glóbulos rojos convierten el azufre del ajo en gas de sulfuro de hidrógeno. “Eso expande nuestros vasos sanguíneos, lo que facilita la regulación de la presión arterial”.

2. Reducir el riesgo de infecciones

Prevencion-infecciones-Nursing
Compuestos activos del ajo han mostrado efectos combativos de bacterias, virus, hongos y parásitos. Estudios han encontrado que la alicina producida por los ajos tiene propiedades antivirales y contra una amplia gama de bacterias, incluidas las cepas de E. coli.

3. Aumentar la inmunidad

Una revisión sobre los efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios de los compuestos orgánicos de azufre del ajo, disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina, apunta que se ha sugerido que el ajo tiene potencial para prevenir el cáncer como efectos de mejora significativos en el sistema inmunológico.

Inmunidad-adaptativa-celular-y-humoral-scaled

En un estudio que involucró a 41,000 mujeres que incluían ajo, frutas y verduras habitualmente en su dieta tenían un riesgo 35% menor de cáncer de colon.

4. Proteger tu comida

1140-immunity-salad-esp

La Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS) comparte que el ajo se puede utilizar como conservante de alimentos para inhibir el crecimiento de patógenos.

5. Ayudar a la salud ósea

se-estima-que-una-cada-tres-mujeres-y-uno-cada-12-hombres-mas-50-anos-sufren-osteoporosis-archivo

La BBC señala que estudios en animales sugieren que el ajo puede minimizar la pérdida ósea al aumentar los niveles de estrógeno en hembras. Un estudio en mujeres posmenopáusicas encontró un efecto similar. También hay estudios que sugieren que el consumo de ajo puede aliviar los síntomas inflamatorios de la osteoartritis.

Tritura el ajo

chef-chopped-garlic-on-wooden-cutting-board-free-photo

Picar o triturar los ajos y esperar un poco antes de consumirlos puede ayudarte a aprovechar mejor sus beneficios.

La alicina el compuesto biológicamente más activo del ajo. Picar o triturar los dientes de ajo estimula la producción de alicina.

La ISHS explica que las sustancias biológicamente activas del ajo se dividen en dos grupos principales; compuestos de azufre y sustancias activas libres de azufre. Los principales compuestos de azufre son la alicina y la alicina. El grupo de sustancias activas sin azufre incluye flavonoles, antibióticos ajo, alistatina, adenosina, sapogeninas y saponina.

Efectos secundarios

descarga

El principal efecto secundario del consumo de ajo en altas cantidades son sus propiedades anticoagulantes.

Te puede interesar

Lo más visto