

MOSCÚ, RUSIA, AFP.- El primer largometraje de ficción rodado en órbita se estrenó el jueves en los cine de Rusia, cuyo título, «El desafío», simboliza la carrera por el espacio entre Moscú y Washington.
«El desafío» se estrenó el jueves en los cines de Rusia, que en octubre de 2021 envió a una actriz y un director a la Estación Espacial Internacional para un rodaje de 12 días.
La película cuenta la historia de una cirujana enviada al laboratorio orbital para operar a un cosmonauta herido.
Polina Andreeva, habitante de Moscú, dijo que «estamos orgullosos de nuestros actores rusos, de nuestra Yulia Peresild, que no tuvo miedo de algo que da mucho miedo. No me imagino en absoluto cómo se puede volar al espacio, donde todo es desconocido, donde la realidad nos es ajena»
La cinta está coproducida por la agencia espacial rusa Roscosmos y la cadena de televisión Pervy Kanal.
El proyecto, realizado rápidamente para adelantarse a una iniciativa estadounidense liderada por Tom Cruise, se ha convertido en un motivo de orgullo para Moscú, en una contexto de rivalidad espacial con Washington que recuerda a los tiempos de la Guerra Fría.
Tatiana Kulikova, habitante de Moscú: «Es muy interesante ver cómo progresa nuestro pueblo, que fue el primero en hacer una película en el espacio. Es muy interesante de ver. Somos Rusia, y Rusia siempre va por delante».
Las secuencias grabadas en los 230 m3 del módulo ruso de la estación espacial y la participación de tres cosmonautas profesionales dan un efecto de autenticidad al filme.
El director Klim Chipenko, de 39 años, que estuvo a cargo de la cámara, la luz y el sonido, grabó 30 horas de imágenes, de los que se utilizaron 50 minutos en el montaje final.


La película de Star Wars de Shawn Levy y Ryan Gosling se titulará ‘Starfighter’

Johnny Depp vuelve a la gran pantalla con ‘Day Drinker’, junto a Penélope Cruz









Autoridades haitianas recuperan y devuelven escopeta robada en Dajabón

Capturan a 6 haitianos indocumentados dentro de un carro en San Juan de la Maguana


