
Zimbabue lanza una moneda digital respaldada por oro para reducir su dependencia del dólar
Economía 09 de mayo de 2023

El banco central de Zimbabue lanzó una moneda digital respaldada por oro como moneda de curso legal para reducir la dependencia del dólar estadounidense y proteger a los ciudadanos de las fluctuaciones monetarias. Los tókenes digitales tienen como objetivo ampliar “los instrumentos de conservación del valor disponibles en la economía y mejorar la divisibilidad de los instrumentos de inversión y ampliar su acceso y uso por parte del público”, señaló el Banco de la Reserva de Zimbabue (RBZ, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Según el texto, en una primera fase se emitirán monedas digitales respaldadas por oro con fines de inversión con un período de consolidación de 180 días y canjeables de la misma manera que las monedas físicas de oro existentes. En la segunda fase, los tókenes digitales se mantendrán en billeteras o tarjetas e-gold y podrán ser usados para realizar transacciones y liquidaciones de persona a persona y de persona a empresa, lo que significa que se utilizarán como medio de pago y como reserva de capital.
El gasto mínimo para comprar la moneda digital es de 10 dólares para individuos y de 5.000 dólares para instituciones financieras, empresas y otras entidades. Se espera que la medida brinde protección contra la volatilidad de la moneda local y complemente a las monedas de oro físicas Mosi–oa–Tunya, lanzadas en julio del año pasado en el país para reducir la demanda del dólar estadounidense y controlar la inflación, dijo John Mangudya, director del RBZ.
El valor del dólar zimbabuense disminuyó significativamente desde finales del año pasado, perdiendo más de la mitad de su valor. Actualmente, la divisa se negocia a una tasa oficial de unos 1.000 dólares zimbabuenses por un dólar estadounidense, mientras que en el mercado paralelo se cambia por entre 1.400 y 1.800 dólares zimbabuenses, según Bloomberg.
Te puede interesar


Actores aduaneros públicos y privados analizan la gestión coordinada de fronteras para la facilitación del comercio

China se convertirá en la economía de más rápido crecimiento en 2023, dice la Comisión Europea

La UE adopta el primer marco jurídico para regular el mercado de criptomonedas

República Dominicana y Arabia Saudita exploran oportunidades de Negocios

Desde EE. UU. provino el 99 % del arroz importado por República Dominicana en tres años

Ministerio de la Mujer anuncia jornada Semana Santa sin Violencia es Posible

GLP se venderá 2 pesos más barato, pero gasolinas mantienen su precio
Lo más visto








