
MISPAS inicia aplicación medicamentos PALIVIZUMAB para bebés prematuros
Salud 15 de mayo de 2023

El Ministerio de Salud Pública (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio inicio a la Primera Fase de aplicación del medicamento biológico PALIVIZUMAB, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el Virus Sincitial Respiratorio en niños nacidos prematuros.
El doctor Ricardo Melgen, director de Salud de la Población, expresó que, para la primera fase, el Ministerio de Salud Pública adquirió 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD$274, 665, 600.
Destacó que el PALIVIZUMAB, es un anticuerpo monoclonal humanizado que reduce significativamente las tasas de hospitalización y reingresos en terapias de cuidado intensivo en pacientes prematuros afectados por el virus Sincitial Respiratorio, el cual el cual afecta severamente a recién nacidos prematuros.
El funcionario público dijo que, conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), las complicaciones relacionadas con la prematuridad constituyen la principal causa de defunción en los niños menores de cinco años, ya que cerca del 80 por ciento de las muertes infantiles ocurren durante el período neonatal.
"Partiendo de que tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones costo-efectivas, y del compromiso del Estado Dominicano de garantizar la vida y el desarrollo de los niños y niñas, es que continuamos aunando esfuerzos y fortaleciendo voluntades, en la búsqueda de estrategias y soluciones que permitan que nuestro Ministerio de Salud, como ente rector de la salud, garantizar una vida saludable
a nuestros bebés, explicó Melgen.
Indicó que, durante la primera fase, la PALIVIZUMAB será aplicada a recién nacidos prematuros del Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, el Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, el Hospital Juan Pablo Pina, la Maternidad Renee Klang de Guzmán y el Hospital Arturo Grullón de Santiago, los cuales cuentan con el Programa Canguro, estrategia para recién nacidos prematuros y de peso bajo al nacer, que consiste en el contacto piel a piel entre la madre y el niño.
En la actividad, ofrecieron palabras el doctor Freddy Novas, director Hospital Materno Reynaldo Almánzar, el doctor Martin Ortiz. director Materno Infantil del SNS, el doctor Edison Feliz, director Servicio Regional de Salud Metropolitano.
El evento, realizado en el hospital Dr. Reynaldo Almánzar, fue coordinado por la doctora Elsa Camilo, Encargada del Departamento Curso de Vida y el doctor Tamy Santana Monsanto, Encargado del Programa Materno infantil, además de las doctoras Nidia Cruz y Lidia Miniel, del componente Infantil de MISPAS.
Te puede interesar


Las lámparas de calor y su uso en la aplicación de esmalte de uñas semipermanente podrían causar cáncer

SNS ofrece asistencia salud mental a familiares, estudiantes y docentes afectados accidente Sánchez

Salud Pública asegura situación del cólera en Juana Méndez está bajo control

OMS insta al mundo a prepararse a una pandemia aún más letal que el COVID

PROMESE/CAL deja en funcionamiento 2 Farmacias del Pueblo en Sabana Perdida y Capotillo

MISPAS entrega medicamentos para pacientes diabéticos y con cáncer, valorados en más de 17 millones de pesos

Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera; uno es importado
Lo más visto




Google Flights revela cuál es el mejor momento para comprar tickets de avión baratos




