Al dar paso a la audiencia el abogado Carlos Salcedo quien representa al expresidente del senado, Andrés Bautista señaló a las juezas que integran el tribunal que las pruebas aportadas por el ministerio público en la fase de instrucción contra Andrés Bautista son “sobradamente insuficientes, por no decir inexistentes como para que pudiera enviar a juicio”.
Al mismo tiempo califico de “inútil” el juicio, argumentando que el Ministerio Público no había actuado de forma correcta y aseguró que al final quedará demostrado que Andrés Bautista García no recibió sobornos de Odebrecht.
“En el caso concreto de Andrés Bautista García, no es más que una arbitrariedad, para satisfacer el morbo, acribillar su bien ganada reputación e inhabilitar políticamente al acusado y al PRM, que en ese momento era el principal partido de la oposición y que ahora forma el gobierno de la nación”, expresó.
En ese sentido crítico y cuestiono el expediente del caso Odebrecht que armó el exprocurador Jean Aline Rodríguez así como el acuerdo que suscribió la procuraduría en la pasada gestión con la constructora, que calificó como de lenidad.
“El país ha vivido el frenesí del caso Odebrecht, cuando despegó aquel macabro plan Jean Alain Rodríguez de arrestos simultáneos espectaculares, grabados simultáneamente y llevados a todos los medios televisivos, redes, prensa escrita y radial, mediante una bien planificada y orquestada trama novelesca, contada por órdenes y con la actualización directa del entonces procurador general de la República, el tristemente célebre y cuasi subjudice, licenciado Jean Alain Rodríguez”, señaló.
Más adelante se esperan la intervención de los abogados de Ángel Rondón, Tommy Galán, Roberto Rodríguez, Conrado Pittaluga y Víctor Díaz Rúa.