
Los candidatos de EE. UU. se alistan para contienda de 2024
Internacionales 22 de mayo de 2023

Miami.-El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pierde fuerza en la carrera hacia las primarias republicanas de 2024, pues está cada vez más lejos en las encuestas del favorito, Donald Trump, y metido en un atolladero por el conflicto con Disney, pero, como dicen los expertos, “en política no hay imposibles”.
“El calendario no le ha favorecido”, reconoce el analista republicano Alfonso Aguilar en referencia al momento elegido por DeSantis para oficializar una candidatura que se daba por descontada desde hace meses y que finalmente desvelará esta semana que entra, de acuerdo con sus allegados.
Las encuestas revelan que la intención de voto por DeSantis es actualmente la más baja (menos de 20 %) desde noviembre de 2022, cuando el expresidente Donald Trump, que le apadrinó para que alcanzara la gobernación en 2018, sorprendió con una candidatura a las primarias muy adelantada.
Ya entonces se supo que el duelo por quedarse con la baza para pelear por la Casa Blanca con el candidato presidencial demócrata, que será el actual presidente Joe Biden, iba a ser entre Trump y DeSantis quien fue reelegido en 2022, esta vez por una gran mayoría y sin ayuda del expresidente.
El gobernador de 44 años llevaba al principio la delantera en las encuestas pese a no ser oficialmente candidato, pero ahora que está a punto de serlo, Trump cuenta con una ventaja de 34 a 45 puntos.
Ventaja de Trump
“Va a ser difícil remontarlo. Correr contra Trump no es poca cosa”, dice Aguilar, vicepresidente senior y director político del grupo Americano Media, quien considera que si no estuviera el expresidente metido en la contienda, DeSantis sería un candidato republicano imbatible.
“Si después del anuncio de su candidatura, hay un repunte” de DeSantis en las encuestas, será una señal muy positiva, dice.
Trump no solo le ganó el terreno con los votantes, también entre los congresistas y otros cargos republicanos. “DeSantis tiene muy pocos apoyos en comparación”, dice. Y recientemente los candidatos en elecciones especiales de varios estados a los que DeSantis les dio su apoyo salieron derrotados.
Apoyo para la guerra
— Reunión
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo otros 375 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la ciudad de Hiroshima.
Te puede interesar


Pasajeros protagonizan una salvaje riña en un aeropuerto de EE.UU.


Presidente Boric promulga la Ley Antinarcotráfico en medio de incertidumbres por el plebiscito constitucional

Los demócratas y republicanos sin acuerdo sobre la deuda

El presidente de Serbia promete un "completo desarme" del país tras dos tiroteos masivos

Rusia denuncia ataque ucraniano con decena de drones en Crimea

Gobernador de Puerto Rico dice acusación a Trump “empaña” nombre de EEUU
Lo más visto







Acusan a un abogado hispano y dos hermanos de robo millonario de pantalones jeans en NY

