
Petróleo de Texas sube un 2% y cierra en 74.34 dólares el barril
Economía 24 de mayo de 2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 2 % y cerró en 74,34 dólares el barril, impulsado por una caída inesperada en las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio ganó 1,43 dólares con respecto al cierre del día anterior.
La Administración de Información de Energía de EE. UU. reportó hoy una caída semanal de 12,5 millones de barriles en los inventarios de crudo, la mayor cifra desde que comenzó el año, y descensos en otros productos como la gasolina.
El descenso en las reservas, que están en un nivel históricamente bajo, se conoce unos días antes de que empiece la temporada veraniega de viajes por carretera en EE. UU., en la que aumenta la demanda de combustible.
Aparte de eso, el crudo se encareció después de que el ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdelaziz bin Salmán, advirtiera ayer a los especuladores del mercado energético de que “tengan cuidado” o se harán “daño”.
El ministro les remitió a la próxima reunión de la OPEP+, el 4 de junio, lo que algunos analistas han interpretado como una sugerencia de que el cartel podría anunciar nuevos recortes de producción.
El cartel petrolero ya ha recortado su producción en dos ocasiones para intentar mantener el precio del barril por encima de los 80 dólares.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para julio bajaron 0,08 dólares, hasta 2,57 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron 0,06 dólares, hasta 2,62.
EFE
Te puede interesar


Fondo Monetario Internacional confirma un acuerdo con Ucrania sobre un préstamo de $15,600 millones

Crecimiento de la demanda mundial de petróleo será estable en 2023

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$15,800 millones

Promipyme entrega 615,000 pesos en préstamos a jóvenes emprendedores de Santo Domingo Norte

First Republic obtiene un rescate de US$ 30.000 millones de los grandes bancos de EE.UU.


Aseguran RD fue uno de los países menos afectados por inflación trimestral que impactó a Centroamérica y el Caribe
Lo más visto







Acusan a un abogado hispano y dos hermanos de robo millonario de pantalones jeans en NY

