
Malas prácticas estéticas pueden provocar herpes y hepatitis C
Salud 25 de mayo de 2023

Casos de malas prácticas en procedimientos estéticos se han viralizado en redes sociales, pues son muchos los clientes que se han convertido en víctimas de personas inexpertas, quedando sin ganas ni mirarse en el espejo. Graves pueden ser las consecuencias de ponerse en manos de personas sin la debida preparación y mucho menos con las herramientas necesarias para procedimientos como el microblading en cejas y labios, extensiones de pestañas, tatuajes y camuflaje de estrías, por citar algunos procesos que se realizan en lugares no actos.
Herpes, hepatitis C y diferentes bacterias son los principales daños que pueden ocasión incumplir con las medidas sanitarias necesarias en algún procedimiento estético de este tipo, afirma la dermatóloga Luisa González.
Agrega que un sitio que no esté habilitado específicamente para este tipo de métodos estéticos carece de las condiciones higiénicas para el ejercicio y de la habilitación adecuada en cualquier caso de una complicación.
La experta define que el herpes zóster es un virus que se encuentra en todas las personas desde la infancia o al haber sufrido de varicela. El virus queda larvado, luego de que el cuerpo tiene esa exposición la conserva en su memoria autoinmune y cualquier procedimiento como el láser o la micropigmentación pueden traer una exacerbación (aumento transitorio de la gravedad de un síntoma o de una enfermedad).
En el caso del área de las cejas y pestañas, la especialista indica que el mal uso de herramientas o la poca higiene puede afectar la calidad de la visión del paciente y provocar un herpes ocular u oftálmico.
Estos pacientes deben ser tratados previamente con medicación si piensa realizarse algún proceso.
Los procedimientos de este tipo son traumas e injurias a la piel, dice la experta.
Activar el virus de la hepatitis
La trasferencia de la hepatitis C puede darse cuando no se cuenta con instrumentos adecuadamente higienizados o esterilizados. La hepatitis se define como una inflamación del hígado, que puede causar una serie de problemas de salud, los cuales podrían ser mortal. En el caso específico de la tipo C, provocar cirrosis y cáncer.
Igualmente, pueden provocarse enfermedades bacteriológicas químicas, debido a la poca higiene en utensilios como las agujas o bisturí. Los utensilios deben ser esterilizados en calor o en frío. Sin embargo, muchos de los objetos que se utilizan lo recomendables que se sean de desechables.
En otros casos, la dermatitis puede surgir por primera vez o reaparecer tras algún proceso de este tipo. González recalca que este tipo de prácticas deben ser realizadas por un profesional, que tenga constancia de su acreditación.
Especialista en la belleza
Anyelis Cedano, quien lleva más de cinco años en el área de extensiones de pestañas y maquillaje permanente, explica que a diario los ojos producen sebo, secreciones y acumulación de residuos, por lo cual es obligatorio higienizar las pestañas con una brocha y champú específico para extensiones, creado para regular el PH y eliminar cualquier tipo de bacteria. Por lo que recomienda que al momento de realizar algún procedimiento, ya sea en los labios, ojos o pestañas se elija a un experto con larga experiencia.
Te puede interesar


Ministerio de Trabajo inicia celebración Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

PROMESE/CAL facilita medicamentos a pacientes con trastornos mentales

Ministerio de Salud llama a mantener la prudencia en Semana Santa; lanzan campaña “Familia Saludable en Vía”

Hospital Robert Reid Cabral inaugura primera Unidad de Fibrobroncoscopia Pediátrica

Unicef asegura 15 % de los niños no tienen todas las vacunas que corresponden a su edad en RD

PROMESECAL Inaugura 3 Farmacias del Pueblo en Dajabón y Montecristi

MISPAS entrega medicamentos para pacientes diabéticos y con cáncer, valorados en más de 17 millones de pesos
Lo más visto







Acusan a un abogado hispano y dos hermanos de robo millonario de pantalones jeans en NY

