
EE.UU. ofrecerá un pronóstico para la temporada de huracanes en el Atlántico
Actualidad 25 de mayo de 2023

Miami, (EFE).- La Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) de EE.UU. anunciará este jueves su pronostico para la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, que comenzará en junio y que este año podría verse influida por el fenómeno El Niño.
Los expertos de la NOAA ofrecerán sus perspectivas para la próxima temporada ciclónica en la cuenca atlántica, que de acuerdo a meteorólogos y expertos podría tener este año una baja actividad motivada por el fenómeno de El Niño, que suele apaciguar las condiciones que favorecen los huracanes.
La entidad gubernamental proveerá la información más precisa que disponga a fin de que las autoridades alerten a la población sobre cómo prepararse frente a potenciales tormentas y huracanes, cada vez mas virulentos y causantes de millonarios daños.
Previo a los vaticinios de los expertos de la NOAA, un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado (CSU) pronosticó una temporada de huracanes 2023 ligeramente por debajo del promedio para la cuenca del Atlántico, considerando el fenómeno de El Niño como factor principal. La CSU estimó que la temporada tendrá 13 tormentas con nombre, dos de las cuales se convertirán en huracanes mayores.
Aunque de forma oficial la temporada no ha comenzado todavía, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, dio a conocer que en los próximos días podría formarse un área de baja presión no tropical frente a la costa sureste de EE.UU.
La entidad señala al mismo tiempo que parece improbable que el sistema se convierta en un ciclón tropical, ya que se pronostica que permanecerá frontal mientras se mueve hacia el norte y tierra adentro sobre Las Carolinas este fin de semana. La temporada ciclónica de 2022 se saldó con catorce tormentas con nombre, de las cuales ocho llegaron a huracanes, dos de ellos mayores (Fiona e Ian). EFE
Según los expertos de la NOAA se formarán entre 12 y 17 tormentas tropicales, de las cuales de cinco a nueve pudieran ser huracán. De estos, entre uno y cuatro pudieran superar la categoría tres. Los nombres de las tormentas de este año son los siguientes: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ofelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney.
Te puede interesar


«El Dotolcito» pasará un año en Najayo, tras implicación en la muerte de Joshua Omar Fernández

"Chencha, espacio abierto” presenta atractiva programación este fin de semana

Inacif revela niña murió por violencia en Gaspar Hernández

MAPRE anuncia tercera edición del Premio Nacional a la Innovación Pública 2023

MOPC muestra rutas alternas por reparación de puente Duarte

Mujer ultimada por haitiano le había servido alimentos antes de ser agredida

Vicepresidenta Raquel Peña y director de APORDOM inauguran Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística
Lo más visto







Acusan a un abogado hispano y dos hermanos de robo millonario de pantalones jeans en NY

