
Hombre paralítico vuelve a caminar 12 años después gracias a un implante cerebral y medular
Curiosidades 26 de mayo de 2023

Un reciente estudio reveló como un dispositivo médico logró que un hombre con parálisis general volviera a caminar con naturalidad, tras pasar más de una década de sufrir la lesión. Gert-Jan Oskam, un holandés de 40 años de edad, quedó paralítico en un accidente de moto en China hace 12 años. La investigación llevada a cabo por el Dr. Grégoire Courtine y sus colegas de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, y fue publicada en la revista académica «Nature».
Los investigadores desarrollaron e implantaron una interfaz cerebro-médula que crea un nexo neurológico directo entre el cerebro y la médula espinal. Por lo tanto, los implantes electrónicos transmiten de forma inalámbrica sus pensamientos a sus piernas y pies a través de un segundo implante en su columna vertebral.
Oskam comentó durante una reunión informativa con varios periodistas esta semana, que puede caminar al menos 100 metros, dependiendo del día, y estar de pie sin usar las manos durante unos minutos.
«Mi deseo era volver a andar, y creía que era posible», declaró Oskam en una reunión informativa con periodistas esta semana, en la que dijo que probó muchas cosas antes, y que ahora teniente que aprender a andar de nuevo normal, «como es natural, porque así es como funciona el sistema».
Anteriormente a Oskam le habían implantado dispositivos de estimulación pero tenía que hacer un movimiento para que se activará. De hecho el Dr Courtine afirmó que esta estimulación es diferente porque Oskam tiene control total sobre el parámetro de estimulación, es decir que se puede parar, puede caminar, puede subir escaleras.
Incluso, según los investigadores en esta nueva tecnología los movimientos son más suaves y permite una mejor adaptación a terrenos cambiantes gracias a que conecta dos regiones del sistema nervioso central que estaban interrumpidas debido a una lesión medular.
Este estudio brinda la posibilidad de recrear un vínculo neurológico entre el cerebro y la médula espinal, y que la conexión sea más rápida, y que al ampliar el alcance de esa conexión también puede ayudar a personas con parálisis en sus extremidades o que hayan sufrido un derrame cerebral, aseguraron los investigadores.
Te puede interesar


Lanzan la mayor operación de búsqueda del cuerpo de Madeleine McCann en nueve años

Más del 25 % de los canadienses apoya el suicidio asistido para personas en situación de pobreza


Remedios caseros para tratar el sarpullido por calor

Qué significa brindar, cuál es su origen y por qué brindamos

Por qué la mayoría de los plásticos no se pueden reciclar

¿Qué hacer con las extensiones de pestañas en la playa o piscina?
Lo más visto







Acusan a un abogado hispano y dos hermanos de robo millonario de pantalones jeans en NY

