El proyecto lo presentó el alcalde de esa demarcación Carlos Guzmán y explicó que esta iniciativa nace con la necesidad de la recolección de basura en calles estrechas y callejones.
“Moto Basura operará en callejones y calles estrechas, donde se dificulta la entrada de camiones recolectores”.
Destacó que al implementar “Moto Basura” disminuirán los gastos en combustibles y desaparecerán los inconvenientes que se les ocasionan a moradores de esos lugares cada vez que penetraba un compactador.
Agregó que Moto Basura contribuirá a disminuir la tirada de desperdicios sólidos a las cañadas y lugares prohibidos por la ley, pero también eliminará la práctica de colocarlos en avenidas, ya que evitará a los ciudadanos andar detrás del camión, porque las unidades motorizadas llegarán a cada callejón y al frente de las casas.
“Este novedoso programa constituye un esfuerzo más que realiza nuestra gestión para mantener la ciudad de Santo Domingo Norte libre de desperdicios sólidos, al igual que la flotilla de pequeños camiones que diariamente recorren distintos sectores, para que volteos compactadores se encarguen de las avenidas,” sostuvo Carlos Guzmán.
Refirió que Santo Domingo Norte tiene un territorio extenso, con una población en crecimiento, que diariamente produce alrededor de 600 toneladas de desechos sólidos, por lo que trabajan en la elaboración de un programa integral, permanente a mediano y largo plazo para resolver definitivamente el problema de la basura.