

El día del Maestro fue establecido el 30 de junio en honor al natalicio del profesor Juan Bosch Gaviño, quien fuera uno de los escritores más famosos y completos de la época. Esta fecha fue oficializada mediante la Resolución No.6-39 de fecha 6 de junio de 1939, siendo secretario de Estado de Justicia, Educación Pública y Bellas Artes el licenciado Virgilio Díaz.
En este día, se rinde homenaje al maestro por la importante labor y el esfuerzo que a diario realizan, dando lo mejor de sí en las aulas de escuelas y centros de estudios, formando a los hombres y mujeres que se preparan para servir a la nación dominicana.
Un maestro o profesor es una persona quien proporciona la educación a los estudiantes e utilizan una variedad de métodos para enseñar. Existen muchos tipos diferentes de maestros. Algunas enseñan a niños pequeños y adolescentes en guarderías y escuelas, mientras otros enseñan a los adultos en escuelas más avanzadas como las universidades.
Las funciones de un maestro pueden extenderse más alla de la aula, ya que también acompañan alumnos en excursiones escolares, supervisan salas de estudio y actividades extracurriculares, y pueden tomar responsabilidad en la disciplina de los estudiantes.
En muchos países, una persona quien desea convertirse en un maestro debe primero obtener conocimientos profesionales específicos o credenciales del gobierno o una universidad o colegio especializado. En esta fecha, también creamos conciencia sobre su situación, sus condiciones laborales y las necesidades de los países para mantener una buena calidad de educación a todos los niveles.
El trabajo de un maestro no es fácil, ya que se requiere mucho esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar a los niños y jóvenes de hoy con los conocimientos, enseñanzas y valores necesarios para asegurarles un futuro productivo.







Agustín Cortés Robles: Una carta, cuatro destinos y un único motivo argumental


