Países amazónicos decididos a preservar su selva en medio de crisis climática

Internacionales10/07/2023Mila MatosMila Matos
8fe7b4c8-fbcf-4b33-9daf-457c7133fc1b

Los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) decidieron en Leticia, Colombia, promover medidas urgentes para preservar la selva tropical más grande del mundo.

Con ese objetivo los ocho países integrantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se reunieron e l sábado en Leticia.

Delegados de la OTCA, integrada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, coincidieron en la necesidad de evitar sobrepasar el punto de no retorno en cuanto a la degradación de la Amazonía, afectada por la deforestación, la explotación de minerales y petróleo y la extensión de las fronteras agrícolas y ganaderas.

Pero las decisiones políticas son insuficientes si no hay apoyo financiero para conservar la selva amazónica.

«Superar la crisis climática obliga una inversión de 3,3 billones, en términos españoles, latinos, de dólares al año y 30 veces menos, que es 100.000 (millones de dólares), ni siquiera han sido cumplidos.»

El presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva citó que el principio de responsabilidades comunes «pero diferenciadas» sigue siendo central.

Te puede interesar

Lo más visto