Aclaró que la única opción que tenían las autoridades cuando inició el año escolar era hacerlo de forma no presencial, pero entiende que la evidencia de los últimos meses revela que en los países donde se abren las escuelas no hay más contagio que en aquellos donde permanecen cerrados, y que cuando se han abierto las clases los profesores se contagian igual que se contagia el resto de la población.
“No digo que mañana hay que abrir, sino que mañana se empiece a pensar, planificar y ordenar en qué momento, en qué condiciones y cómo abrir las escuelas”, explicó Eclarte.
En este sentido resalto que el Estado dominicano debe determinar cuales criterios tomará en cuenta para decidir cuales escuelas reabrir, pues el modelo que plantea es de la educación mixta, que consiste en que una parate vaya a las aulas y la otra permanezca recibiendo docencia desde sus casas.
Para ello hace falta un trabajo conjunto del Ministerio de Salud y Educación para definir las condiciones en las que se pueden ir abriendo y se vaya midiendo y aprendiendo en el proceso.