Raymond Rodríguez, Fideicomiso de Residuos DO Sostenible y Océano Limpio instalan Biobarda en cañada de Arroyo Hondo

Actualidad20/07/2023Celia SantanaCelia Santana
361573103_3537225196524287_6189176458246079578_n

Distrito Nacional, R.D.-La Fundación Raymond Rodríguez en conjunto con el Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos DO Sostenible y la Fundación Océano Limpio, intervinieron este miércoles la emblemática cañada de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional, con la finalidad de resolver la contaminación provocada por los desechos sólidos vertidos en el riachuelo.

Las entidades instalaron un circuito de biobardas en la cañada, próximo al sector La Arenita en La Puya de Arroyo Hondo, para retener la basura y evitar que llegue al Río Isabela.

El joven filántropo Raymond Rodríguez, quien es precandidato a diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la circunscripción #2 del Distrito Nacional, destacó que esta acción forma parte de su plan de apoyo a la defensa, preservación y sostenibilidad del medio ambiente.

361726097_1375505763007419_7570496440676253369_n

“El agua y los demás recursos naturales es lo que va a perdurar en el tiempo, debemos protegerlos porque es lo que le vamos a dejar a las presentes y futuras generaciones, por eso hemos venido a contribuir al cuidado de nuestro ecosistema, para lograr un adecuado desempeño en la administración de los desechos sólidos”, manifestó Rodríguez.

En tanto, Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos DO Sostenible, subrayó que la iniciativa conjunta es fundamental para la protección del ecosistema, porque impacta positivamente a las comunidades Cuesta Hermosa, Isabel Villas, Los Ríos, entre otros por donde atraviesa la cañada Arroyo Hondo.

De su lado, Jorge Ruíz Montas, Encargado de los Proyectos Especiales para la Recuperación de la cuenca Ozama, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resaltó que la instalación de la barrera contribuye al saneamiento del Río Ozama e Isabela. Por su parte, Johann Bierd, presidente de la Fundacion Océano Limpio, expresó que continuarán apoyando este tipo de acciones en defensa del ecosistema.

Te puede interesar

Lo más visto