Elecciones generales España, el avance de participación a las 14.00 alcanza el 40,48%

Política 23/07/2023Celia SantanaCelia Santana
IMG_3467

Este porcentaje es 2,56 puntos más alto que en 2019, sin tener todavía en cuenta el voto por correo, que este año es récord | Los líderes llaman a una participación masiva, pero se muestran cautos con las expectativas sobre los resultados | El PP sugiere una conspiración de un supuesto boicot de Sánchez por una avería en los trenes Valencia-Madrid.

Este domingo 23 de julio más de 37 millones de españoles están llamados a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta del Gobierno. Continuar cuatro años más en La Moncloa es el objetivo de Pedro Sánchez, mientras que Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz aspiran a ocuparla por primera vez.

 
Durante las últimas dos semanas de campaña los cuatro candidatos han intentado conseguir el voto para cumplir ese objetivo. La campaña se ha presentado también como un duelo de bloques, algo que han reflejado todas las encuestas. Una vez cierren los colegios a las 20 horas comenzará el escrutinio y se conocerá el resultado definitivo. Sin embargo, los sondeos publicados durante la campaña, conforme a los plazos de la ley electoral, apuntan a un ganador.

 
El ganador, según el último sondeo de GAD3
Durante la campaña, hasta el día 17 de julio, ABC ha publicado un tracking diario de la mano de GAD3. Según dichas entregas, el ganador de las elecciones generales sería Alberto Núñez Feijóo ya que el candidato del Partido Popular ha tenido una evolución ascendente a lo largo de las jornadas.

La entrega definitiva de estos sondeos diarios, publicada el 17 de julio conforme a la ley electoral, desveló que Feijóo obtendría al fin de la jornada 152 escaños, mientras que la mayoría absoluta se sitúa en 176. Según este mismo sondeo realizado con más de 8.000 entrevistas personales durante quince días, el PSOE de Pedro Sánchez sería segundo con 115 escaños.

 
Por último, según la consultora, Vox y Sumar podrían obtener al fin de esta jornada 28 y 24 escaños, manteniendo la tercera posición el grupo de Abascal sobre el de Díaz.

El ganador, según la última encuesta del CIS
Por otro lado, el Centro de Investigaciones Sociológicas dirigido por Tezanos también ha publicado sus encuestas durante la campaña. En este caso, el CIS da por ganador al PSOE de Pedro Sánchez en su sondeo definitivo. El pasado 5 de julio, el organismo situó al PP dos décimas por encima del PSOE, pero en su resultado final del 17 de julio Tezanos revierte este resultado y los socialistas obtendrían una estimación de voto del 32,2% frente al 30,8% del PP.

Asimismo, el sondeo definitivo del CIS daba a Sumar un hipotético tercer puesto con una estimación de voto del 14,9% frente al 11,8% de Vox que quedaría en cuarta posición.

Tanto el CIS como GAD3 apuntan a que los dos principales candidatos, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, tendrían que pactar para poder comenzar la nueva legislatura desde La Moncloa.

 
Estos son los últimos resultados de las encuestas publicadas a fecha 17 de julio ya que este fue el último día para publicar encuestas electorales. Este domingo los electores dictarán el resultado definitivo con sus votos.

Te puede interesar

Lo más visto