Día del Padre, la celebración más amorosa para papá

Efemérides30/07/2023Celia SantanaCelia Santana
IMG_3784

El Día del Padre es una de las celebraciones más populares en México y en Latinoamérica, ya que, al igual que el Día de las Madres, es una fecha para honrar la paternidad responsable, comprometida con la crianza y sobre todo, presente.

Esta celebración cuyo origen se remonta a Estados Unidos, se ha extendido a todo el mundo y, aunque varía la fecha año con año, es un día pensado para convivir en familia y regalar pequeños obsequios a papá.

¿Cómo surgió el Día del Padre?
La celebración del Día del Padre tiene su origen en Estados Unidos, más específicamente, en 1908. Comenzó como una conmemoración en West Virginia para los hombres que murieron en la explosión de una mina de carbón de Fairmont Monohag, la mayoría eran padres de familia.

No obstante, esa celebración fue muy breve, ya que al año siguiente, en 1909, Sonora Smart Dodd propuso en Washington una celebración equivalente al Día de la Madre, para honrar a su propio padre, quien era veterano de guerra. En aquellos años las madres eran las únicas que se dedicaban a la crianza de los hijos; sin embargo, su papá se hizo cargo de ellos y además mantenía su trabajo, lo que la impulsó a darle las gracias a través de un día de celebración.

¿Desde cuándo se celebra el Día del Padre?
La propuesta de Sonora Smart Dodd causó mucha controversia, ya que muchos opinaban que el Día de la Madre y el Día del Padre deberían unificarse para honrar a ambos padres por igual. Sin embargo, en 1966 el Presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, firmó una proclamación presidencial donde declaró el tercer domingo de junio el día para celebrar a los padres.

Esto, lejos de ser una propuesta innovadora se volvió un elemento más de la segregación, pues la labor de cada uno se redujo (y se sigue reduciendo) a actividades estereotípicamente asignadas. No obstante, eso ocurrió a principios del siglo XX, hoy, tal vez los motivos de celebración son diferentes.

El Día del Padre en el resto del mundo
A diferencia de Estados Unidos, México y Latinoamérica, el Día del Padre suele festejarse el 19 de marzo en la mayoría de los países europeos, día de San José, ya que, de acuerdo con la tradición católica, este día es especial para el padre adoptivo de Jesús.

Algunos países asiáticos adoptaron el tercer domingo de junio para esta celebración, pero, Corea del Sur decidió designar el 8 de mayo como el Día de los Padres para festejar tanto a la madre como al padre. En África, la mayoría festeja el tercer domingo de junio, mientras que, en Medio Oriente, se celebra el 21 de junio.

¿Cómo se acostumbra a festejar el Día del Padre?
La celebración del Día del Padre es una fecha pensada para convivir en familia, en la que es común regalar pequeños detalles y realizar actividades recreativas.

Algunas de las actividades más populares son las comidas familiares, visitas a restaurantes deliciosos, realizar pequeños viajes de fin de semana, actividades deportivas o culturales, así como regalar manualidades y regalos creativos.

Te puede interesar

Lo más visto