Este pedimento será hasta que el conflicto que mantienen sus conductores con los empresarios del transporte de la zona turística de Bávaro- Punta Cana, sea aclarado. La solicitud a Uber se hizo mediante un comunicado del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, en el que se contempla que la plataforma debe realizar todos los pasos necesarios para regularizar las actividades de sus asociados en el país con el fin de mantener el orden la competencia y la paz.
En este sentido el Intrant le pidió a la plataforma que informe “a todos sus asociados la necesidad de no prestar estos servicios, mientras la situación regulatoria de toda la empresa no sea aclarada con las autoridades”.
El Gobierno hace la petición dado a que se han presentado enfrentamientos entre conductores de Uber y los taxistas turísticos, además de que afecta directamente a un sector muy importante en la cadena de valor del turismo en la República Dominicana.
A continuación el comunicado completo
COMUNICANO
GABINETE DE TURISMO
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
LAS AUTORIDADES REITERAN SU APERTURA A UBER Y HACEN UN LLAMADO A FORMALIZAR SUS ACTIVIDADES
Durante el fin de semana las autoridades, encabezadas por el INTRANT, sostuvieron comunicaciones con representantes de la plataforma UBER en el país. En esta comunicación las autoridades reconfirmaron la apertura del Gobierno y del país a todas las plataformas que buscan mejorar los niveles de vida de los dominicanos, generar eficiencias y utilizar la tecnología como ente central de un proceso de desarrollo y bienestar.
En días pasados se han verificado enfrentamientos entre los empresarios del transporte en las zonas turísticas, que por años han sido parte fundamental de la cadena de valor, y los socios conductores de la plataforma UBER. Para el presente Gobierno es inaceptable la alteración del orden, y todo aquello que ponga en riesgo la seguridad de los turistas y nacionales. Situaciones como estas se alejan de los valores de nuestra marca y de nuestro Gobierno.
De inmediato se coordinó que una comisión, encabezada por el INTRANT, la Policía Nacional y CESTUR, se reúna con los empresarios del transporte de la zona de Bávaro - Punta Cana, para garantizar la seguridad y orden.
El Gobierno instó a los representantes de UBER a detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos, e informar a todos sus asociados la necesidad de no prestar estos servicios, mientras la situación regulatoria de toda la empresa no sea aclarada con las autoridades. El Gobierno Dominicano está totalmente comprometido con el cambio y los avances, pero siempre bajo el marco de la Ley y regularización. Es competencia del INTRANT y deber de la plataforma realizar todos los pasos necesarios para regularizar las actividades de sus asociados en el país, con el fin de mantener el orden, la paz y la competencia.
Es fundamental que tanto la plataforma como sus asociados cuenten con todos los requisitos que la Ley exige para realizar las actividades económicas en la República Dominicana, tanto a nivel corporativo, como fiscal, laboral y migratorio, de la empresa, sus asociados y empleados. Las entidades pertinentes deben mantener el orden y garantizar que todas las actividades económicas y comerciales se desarrollen de manera legal y a la vez permitiendo una competencia sana que genere oportunidades para todos.