Por otro lado, también se aprobó en emergencia el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda a la emisión y colocación de valores de deuda pública por un monto máximo de hasta 291 mil 528 millones 487 mil 163 pesos.
El monto aprobado por esta ley deberá ser colocado dentro del ejercicio presupuestario correspondiente al año 2021, de acuerdo con la programación dispuesta por el Ministro de Hacienda, a propuesta de la Dirección General de Crédito Público.
El préstamo de US$21.5 millones dólares permitirá el acompañamiento de la implementación de políticas públicas para la gestión integral de los recursos naturales y de ordenamiento territorial sostenible a nivel nacional, cuyo objetivo es “la preservación de los recursos hídricos en la cuenca del rio Yaque del Norte en armonía con un desarrollo económico sostenible, social, y resiliente.”
Esta iniciativa busca contribuir a la regulación de los caudales, la calidad de los recursos hídricos, la eficiencia de su uso y mejorar el acceso a servicios de agua potable y de saneamiento, incluyendo la gestión de los desechos. El préstamo contempla una duración de pago de 20 años y otros siete de período de gracia.
En contra
El vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, dijo que el mismo fue aprobado en primera lectura sin el consentimiento de ese partido ya que entienden que esa es “otra manera” de endeudar el país.
"Estas emisiones son una forma de financiamiento que promete un “pago a futuro” a cambio de un precio. El mismo consiste en solicitar fondos prestados mediante la emisión de títulos financieros en forma de deuda", dijo.