
Hong Kong paraliza vuelos y cierra escuelas por el tifón Saola
Internacionales 01 de septiembre de 2023

Hong Kong.- Hong Kong cerró sus escuelas, paralizó su aeropuerto y suspendió el mercado bursátil el viernes por la aproximación del supertifón Saola a la costa meridional de China.
El centro financiero internacional emitió de madrugada el tercer nivel de alerta más elevado por tifones y la autoridad bursátil anunció la cancelación de las operaciones mientras esté vigente.
El supertifón se encontraba a las 08 horas locales (00H00 GMT) a 230 kilómetros al este de Hong Kong, con rachas de viento de hasta 205 kilómetros por hora, dijo el observatorio meteorológico de la ciudad.
Lleva aparejadas «fuertes y tempestuosas precipitaciones y vientos violentos«, advirtió el observatorio, avisando de que el tiempo «se deteriorará rápidamente» durante la jornada.
El viernes por la mañana, las calles de la ciudad lucían casi desiertas, con una leve llovizna que se prevé que evolucione a intensas tormentas y vientos.
Aunque no es habitual que los tifones golpeen directamente Hong Kong, el observatorio meteorológico dijo que «estudiaría la necesidad de emitir una alerta más elevada de ciclón tropical» por la noche si la tormenta se dirige hacia la ciudad.
La aerolínea local Cathay Pacific anunció la cancelación de todas sus conexiones desde y hacia Hong Kong desde el viernes a las 06 horas GMT hasta el sábado a las 02 horas GMT. Su subsidiaria de bajo coste HK Express también suspendió 70 vuelos.
En China continental, las autoridades decretaron la máxima alerta por tormenta que, según medios estatales, tocará tierra «en las áreas costeras entre Huilai y Hong Kong» el viernes por la tarde o por la noche.
Varias ciudades, incluida Hong Kong, retrasaron el inicio del curso escolar por precaución. Saola provocó la evacuación de miles de personas esta semana al pasar por el norte de Filipinas, pero no se ha informado de víctimas por ahora.
El sur de China se ve habitualmente golpeado en verano y otoño boreal por tifones que se forman en las aguas cálidas al este de Filipinas y viajan hacia el oeste. Aunque pueden causar perturbaciones en ciudades como Hong Kong, las víctimas mortales son ahora poco habituales debido a las mejoras en los métodos de construcción y mejores sistemas de gestión de inundaciones.
Te puede interesar


Países amazónicos decididos a preservar su selva en medio de crisis climática

Cuatro alpinistas mueren al caer en picada en el volcán Pico de Orizaba en México

JetBlue responde a las quejas de los dominicanos ante retrasos de vuelos

China planea asignar más de 40.000 millones de dólares a la industria de chips

Socavón obliga a 25 personas a evacuar ante posible derrumbe de edificio

Al menos seis fallecidos y cinco heridos tras colapsar grúa en el centro de China

Oleaje peligroso en la costa norte por efectos indirectos del huracán Lee
Lo más visto




Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
