
Gobierno insta a Haití a detener la construcción de un canal en el río Masacre
Migración 01 de septiembre de 2023

El Gobierno de República Dominicana solicitó a las autoridades haitianas que detengan de inmediato el reinicio de la construcción de un canal cuyo propósito es desviar agua desde el río Masacre, frontera natural entre ambos países, iniciativa de carácter privado que viola varios tratados.
El ministerio de Relaciones Exteriores informó este viernes sobre la petición, fundamentada “en la preocupación legítima sobre los potenciales efectos negativos que esta obra podría causar a los productores agrícolas de ambos países”, según un comunicado de prensa.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación acerca de la situación e indicó que una delegación del Ministerio de Interior fue enviada a la zona con el fin de buscar una solución definitiva y resaltó que el proyecto no es gubernamental.
Desde la Cancillería valoraron “este gesto de cooperación” y manifestaron su confianza en que “las conversaciones en curso permitan resolver este conflicto de manera pacífica y respetando los intereses de ambas naciones”.
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, indicó que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936 y destacó que los límites entre los dos países son definitivos, inamovibles e innegociables.
La nota destaca que el proyecto en cuestión “tiene la aparente intención de canalizar el agua con el propósito de venderla de forma privada a los agricultores haitianos, sin contar con la autorización oficial del Gobierno” del país vecino.
Esta iniciativa privada se está llevando a cabo entre las pirámides número 13 y 14, ubicadas entre Fuerte Libertad y Juana Méndez, y, según los informes disponibles, los trabajos se están realizando de manera manual, lo que indica un carácter improvisado en la construcción.
Esta no es la primera vez que las autoridades dominicanas han expresado su preocupación sobre estos trabajos, que ya se detuvieron en julio de 2021, y se retiraron todos los equipos relacionados con esta construcción.EFE
Te puede interesar


Haitianos que construyen en el río Masacre: "Nuestra posición es clara: el canal o la muerte"

Panamá prevé superar el “récord histórico” de migrantes por el Darién este mes de julio

Haitianos critican la política migratoria del Gobierno en República Dominicana

Expertos coinciden intervención de Kenia en Haití podría no ser la solución

Migración apresa haitianos invadían terrenos en comunidades de Barahona

29 migrantes repatriados a RD tras ser detenidos en aguas de Puerto Rico

Comisión del Gobierno haitiano se reunirá en Juana Méndez con desarrolladores del canal
Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

