Colegio Médico afirma que dengue en el pías está fuera de control

Salud04/09/2023Mila MatosMila Matos
senen

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, manifestó este lunes que los casos de dengue en el país están “fuera de control”, al mismo tiempo que lamentó las acciones que están realizando las autoridades.

El galeno quien atribuyó el rebrote del dengue a las altas temperaturas, las lluvias y los remanentes de la tormenta tropical Franklin, dijo que “esto era una guerra avisada”, porque todos los años para esta época hay un repunte en los casos de dengue, por las lluvias, al igual que vaticina que también ocurrirán de leptospirosis y malaria, y que ya el CMD lo había advertido.

A su juicio, en lugar de realizar jornadas de fumigación en las zonas con mayor incidencia de dengue, Salud Pública debió crear un plan nacional de combate del mosquito Aedes Aegypti, que incluya la limpieza de solares baldíos e integre a las Fuerzas Armadas y los Ayuntamientos.

Caba refirió que el dengue le puede dar a cualquiera, pero donde más impactan es a los pobres.

pero “a los pobres no les importa ni al Gobierno que se fue ni este tampoco, los que le importa es negociar con la medicina, a través de una seguridad social que tampoco, a pesar de que la ley conmina a las ARS a invertir en prevención, en educación y en promoción, no se hace eso, ellos lo que están es en hacer dinero y a la gente que se la lleve el diablo”

Insistió en que estas son enfermedades prevenibles, que requieren de poca inversión y de voluntad política, pero que lo que se está en que las ARS sigua controlando el modelo, sin proteger la salud de la gente.

“Cada vez que imprimimos algo dañamos un árbol, imprime lo necesario y salvemos el planeta”

Por otro lado, Senén Caba dijo que se ha cumplido en cien por ciento la disposición del gremio de no atender a los pacientes del régimen contributivo en los hospitales públicos.

En lo que va de años se registran 5,145 casos de dengue
En lo que va de año en todo el país se han registrado 5145 casos probables de dengue lo que en comparación con el año 2022 (4716 casos) representa un incremento de 10% aproximadamente, así lo informó el domingo el Ministerio de Salud Pública, en su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 33. 

La entidad precisó que La Romana, Barahona Área III (Santo Domingo Norte), San Cristóbal y La Vega son las provincias o áreas de salud que han registrado mayor cantidad de casos de dengue, conforme a reportes de las últimas cuatro semanas.

Dengue desborda capacidad de hospitales; pediátricos incrementan número de camas
Es el caso del hospital pediátrico Hugo Mendoza, en Santo Domingo Norte, donde este fin de semana había 62 niños ingresados con el virus causado por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, informó Francia Lapaix, gerente de emergencia de ese centro de salud.

La especialista precisó que regularmente tienen una media de 20 ingresos diarios y que en los próximos días podría aumentar por las lluvias dejadas por la tormenta Franklin y los criaderos del mosquito transmisor.

Mientras que, en el Hospital Doctor Robert Reid Cabral, permanecen internos 32 menores, en condiciones estables, excepto uno, procedente del sector Los Mameyes de Santo Domingo Este, quien recibe cuidados especiales, aseguró la doctora Mabel Jones, directora del referido hospital.

Te puede interesar

Lo más visto