

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que ha incrementado las acciones de respuesta que de manera acostumbrada ejecuta por medio a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), esto ante el brote epidémico de dengue que atraviesa el país, por ello pide a la población integrarse en lo que es la eliminación de criaderos de mosquitos y mantener esas medidas de manera permanente.
En la rueda de prensa que ofrece el organismo de Salud cada miércoles, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera manifestó que no bajará la guardia contra el dengue, tal y como se hizo con el COVID-19, no obstante, destacó la importancia de que la población elimine de manera constante de sus espacios, sobre todo cuando ocurren lluvias, criaderos que representan una amenaza y contribuye al aumento de casos de esta enfermedad que puede causar la muerte.
Manifestó que lo más importante en estos momentos es concentrar todos los esfuerzos necesarios para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por lo que las autoridades no bajarán la guardia tal y como se hizo con el covid.
El titular de Salud visitó la zona de Villa Mella, dónde junto al ayuntamiento de Santo Domingo Norte, Obras Públicas, comunitarios, juntas de vecinos, clubes y otras entidades, iniciaron la eliminación de criaderos de mosquitos, mediante un operativo de descacharrización, orientación a la ciudadanía



1,500 brigadistas del ADN están trabajando para enfrentar los efectos de Melissa

Los drones del 911 están listos para entrar en acción ante las lluvias de Melissa



SISALRIL registró más de 11 mil personas con cáncer de mama durante el 2024



Salud Pública y SNS aseguran que 2025 ha transcurrido sin muertes por dengue




En alerta PR, Cuba, Haití y RD tras fortalecimiento de tormenta tropical Melissa








