
Científicos crean estructuras similares al embrión humano sin esperma ni óvulos
Salud 07 de septiembre de 2023

Un grupo de investigadores publicó el miércoles sus trabajos en la revista científica Nature, describiendo cómo procedió para crear una estructura similar a un embrión a partir de células madre embrionarias humanas.
Los científicos catalogaron estos trabajos como un avance "impresionante" que podría permitir descubrir los secretos de los primeros días del embarazo, cuando los abortos espontáneos son más frecuentes. Estos resultados siguen impulsando el debate sobre normas éticas más claras para el desarrollo de modelos embrionarios humanos en laboratorio.
El grupo de investigadores, liderado por el palestino Jacob Hanna del Instituto de Ciencias Weizmann en Israel, produjo modelos de embriones humanos de 14 días, límite legal para este tipo de investigación en muchos países ya que representa el momento en el que órganos como el cerebro comienzan a desarrollarse.
Los investigadores aseguraron que sus trabajos diferían de los anteriores sobre el tema porque utilizan células modificadas químicamente en lugar de genéticamente, y porque sus modelos, con vesícula vitelina y cavidad amniótica, se asemejan más a embriones humanos.
Estas similitudes pueden hacer que dichos modelos sean más eficaces para la investigación de abortos, malformaciones genitales e infertilidad, detalló James Briscoe, del Instituto Francis Crick de Londres. La estructura creada "parece presentar todos los diferentes tipos de células que forman los tejidos en esta etapa temprana del desarrollo", insistió. Los investigadores detrás del estudio y otros científicos destacan que las estructuras creadas no deben considerarse embriones humanos.
Se "parecen mucho, pero no son idénticos" a los embriones humanos, subraya el estudio, agregando que "un marco reglamentario sólido es más necesario que nunca".
Te puede interesar


Sociedad médica y CMD denuncian fracaso de diálogo y retoman reclamos



Nuevo estudio asegura que hacer ejercicio en la juventud reduce el riesgo de desarrollar 9 tipos de cáncer en la vejez

Hospital de California reporta 10 partos de gemelos en 1 día

Uno de once casos sospechosos dio positivo al cólera en Barahona

Cáncer de pulmón podría provocar la muerte de 160,000 latinoamericanos
Lo más visto




Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
