
Lee se fortalece y se convierte en huracán categoría 4; se forma la tormenta tropical Margot
Actualidad 07 de septiembre de 2023

EFE.- El huracán Lee ganó este jueves de nuevo intensidad y se convirtió en un poderoso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215 km), próximo al norte de las Antillas Menores, mientras se formó en el este del Atlántico la tormenta tropical Margot.
El centro de Lee se sitúa a 780 millas (1.260 km) al este del norte de las Antillas Menores y se desplaza en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 15 mph (24 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su boletín de las 17.00 hora local (21.00 GMT) de este jueves.
Lee se formó este martes como tormenta tropical en el centro del Atlántico, se convirtió este miércoles en un huracán de categoría 1 y hoy subió a categoría 2 y pocas horas después a 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
Los meteorólogos del NHC advirtieron de que Lee "permanecerá como un huracán mayor durante el fin de semana y bien entrada la que viene" mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El potente huracán generará a su paso "grandes marejadas" y "resacas peligrosas" que se extenderán el viernes y comenzarán a afectar a la costa estadounidense el domingo.
Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Lee se moverá por el norte del norte de las Antillas Menores en los próximos días.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas (45 km) del centro.
Por el momento no se han emitido vigilancias ni avisos costeros, pero las Antillas Menores deben vigilar la marcha del sistema.
Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron de que las peligrosas olas generadas por Lee alcanzarán el viernes partes de las Antillas Menores y llegarán a la Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico, las Bahamas, La Española y Bermudas este fin de semana.
Por otro lado, la depresión tropical número 14, que se formó este jueves al este del Atlántico, se convirtió esta tarde en la tormenta tropical Margot y se encuentra a 290 millas (465 km) al oeste-noroeste del archipiélago de Cabo Verde, frente a las costas de África Occidental.
Margot presenta vientos máximos sostenidos de 40 mph (55 km/h), se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 17 millas (28 km) y los meteorólogos pronostican que se fortalecerá en los próximos días y se convertirá en un huracán este fin de semana.
Por el momento no se han emitido vigilancias y alertas costeras.
En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico "por encima de lo normal", con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.
Te puede interesar


Catedráticos de la UASD elaboran 35 libros para el sistema escolar

INTRANT imparte Programa Educación Vial a conductores miembros de COMIPOL

Eugenio Cedeño defiende la modernización de la legislación petrolera del presidente Abinader

Presidente Abinader llegó al país luego de su participación en Cumbre Unión Europea-CELAC

IDAC saluda inicio de 5 nuevas rutas de Sky High Dominicana hacia Estados Unidos, Venezuela y el Caribe

Reos secuestrados mientras eran trasladados a SPM guardan prisión por matar a “Nicky Loco” en el 2017

Tormenta Franklin cambia velocidad de traslación: "de 19 a 9 km/h"
Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
