
Lee baja a categoría 4 pero sigue siendo un «poderoso» huracán rumbo a las Antillas
Internacionales 08 de septiembre de 2023

Miami.- Lee, que avanza este viernes sobre el Atlántico occidental como un huracán mayor, bajó a la categoría 4, pero continúa siendo un «poderoso» sistema que amenaza playas y zonas costeras en las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Según el último reporte del NHC, el huracán se encontraba aproximadamente 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (un archipiélago de las Antillas Menores).
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 250 kilómetros por hora con mayores ráfagas, por lo que Lee es un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5.
Su velocidad de traslación es de 20 kilómetros por hora mientras se mueve hacia el noroeste del Atlántico, y este movimiento se espera que continúe hasta principios de la próxima semana «con una significativa disminución de la velocidad de avance», indicó el observatorio.
En la trayectoria pronosticada, detalla, se espera que Lee pase «bien al norte» de las Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico durante este fin de semana y hasta las primeras horas de la próxima semana.
Es probable que se produzcan algunas fluctuaciones en la intensidad en los próximos días. Sin embargo, alerta el NHC, que tiene su sede en Miami, Florida, se espera que Lee siga siendo un «poderoso huracán» hasta principios de la próxima semana.
Se espera que las olas generadas por Lee alcancen partes de las Antillas Menores más tarde hoy, y que lleguen a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermudas este fin de semana.
Lee había alcanzado la categoría 5 en las últimas horas con vientos que podrían llegar a máximas de 257 kilómetros por hora.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera del centro hasta 55 kilómetors, mientras los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta los 220 kilómetros de su centro.
Se espera que se desarrollen condiciones peligrosas en zonas de playas alrededor del Atlántico occidental hasta principios de la próxima semana.
Por su parte, la tormenta tropical Margot, ubicada también en aguas del Atlántico, se espera que se fortalezca durante los próximos días.
A las 15:00 GMT, su centro fue localizado unos 930 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora mientras se desplaza hacia el noroeste del Atlántico.
Por el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros vigentes para este sistema, informó el NHC.
Te puede interesar


Critican plan del Alcalde Adams para desalentar llegada de nuevos migrantes a Nueva York

Brasil produjo un récord de 4,3 millones de barriles diarios de petróleo y gas en junio

Queman un Corán delante de la Embajada de Irán en Suecia



Malasia cancela el festival 'Good vibes' tras un beso entre dos hombres durante un concierto

11 policías señalados como responsables del asesinato de 17 migrantes en México
Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

