
MSP y MAP dan continuidad a mesa técnica para la reforma del sector de la Salud
Salud 08 de septiembre de 2023

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud (VMFDSS), sostuvo con el Ministerio de Administración Pública (MAP) una reunión de seguimientopara la reforma del sector de la Salud, con el objetivo de presentar el Plan Estratégico Nacional de Salud (PLANDES 2030), con los proyectos y resultados obtenidos hasta la fecha.
Durante el encuentro, encabezado por el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo, licenciado Miguel Rodríguez Viñas, y el señor Dagoberto Peña, director de Coordinación y Seguimientos de los Procesos de Reformas del MAP, se presentaron distintos proyectos del PLANDES, los cuales suman 35 y están divididos en los pilares de gobernabilidad e inclusión social.
En ese sentido, el viceministro Rodríguez Viñas, explicó que la efectividad del PLANDES 2030 es disminuir el gasto económico del sector de la salud y el de bolsillo de los ciudadanos dominicanos con la modernización y regulación del sistema sanitario, lo cual se está logrando a través de las técnicas implementadas por las instituciones y otras organizaciones.
Asimismo, resaltó los próximos pasos a implementar para la ejecución total y certera del Plan. “Lo primero que debemos hacer es conocer, estudiar el Plan, no sólo las autoridades del MSP, sino todos los que estamos involucrados en este proyecto e interesados en la transformación del sistema, porque de esa forma es que vamos a lograr poner en práctica las estrategias plasmadas en el documento".
En la actividad, que también se enmarca en el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (Reformap), se pasó balance del estatus del Marco Proyección Presupuestaria 2024-2028, así como el Plan de Divulgación.
El desglose de los proyectos con mayor prioridad para el Ministerio de Salud Pública, y que están dentro del Plan, fueron presentados por la directora de Conducción Sectorial, Mariel Meléndez, de los cuales predominan: el mejoramiento de la atención primaria en los servicios públicos y privados, abastecimiento de medicamentos en todas las áreas de salud, continuar ampliando y mejorando el Programa de Medicamentos de Alto Costo y el desarrollo de Recursos Humanos en Salud, entre otros temas de suma importancia para lograr optimizar y modernizar el sistema sanitario dominicano.
Asimismo, el señor Dagoberto Peña se dirigió a los entes que conforman la mesa técnica señalando que “lo que buscamos es incorporar los retos estratégicos del sector de salud, para asegurar un incremento del valor público sectorial, las capacidades institucionales para atender con efectividad, las demandas de bienes y servicios públicos, así como fortalecer su nivel de institucionalidad”.
Mientras que las señoras Cecilia Buchanan y Marcela Mirabal, consultoras senior de Inclusión Social y Gobernabilidad y Rectoría, presentaron los proyectos pilares de inclusión social del Plan.
La mesa técnica reunió al Ministerio de la Presidencia (MINPRE), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Te puede interesar


Ministerio de Salud se mantiene ofreciendo consultas y apoyo psicológico por la tragedia ocurrida en San Cristóbal

Neumólogos de Latinoamérica reconocen al doctor Plutarco Arias

Ministro de Salud Pública encabeza jornada contra el dengue en Santiago

Servicio Nacional de Salud entrega premios “Programa Desempeño SNS”

Consejos para cuidar los pies durante el embarazo

Tomar sólo una bebida alcohólica al día puede aumentar la presión arterial

Nace el primer bebé en Portugal tras la legalización de la inseminación post-mortem
Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
