
Despega hacia Marruecos el primer equipo de rescate español con 56 militares y 4 perros
Internacionales 10 de septiembre de 2023

Un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del ejército español compuesto por 56 militares y 4 perros despegó este domingo desde la Base Aérea de Zaragoza (norte) hacia Marrakech para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto que ya deja más de 2,000 fallecidos.
En un mensaje del Ministerio de Defensa español en X (antes Twitter), se informa de la partida de este equipo en un avión A400 del Ejército del Aire, y se manifiesta "todo el cariño, apoyo y solidaridad con el pueblo de Marruecos ante esta terrible tragedia".
Este tipo de equipos están concebidos para auxiliar de manera rápida y eficaz a naciones azotadas por un desastre, informa la página web del ministerio. Son equipos internacionales cualificados y certificados.
Naciones Unidas (ONU) creó en 1991 el Grupo Consultor de Búsqueda y RescateInternacional (INSARAG) para mejorar los estándares de búsqueda y rescate urbano y coordinar la respuesta internacional.
Desde entonces se han formado equipos USAR en gran número de países para poder auxiliar a la población de manera eficaz, tarea para la que deben haberse certificado previamente.
La UME dispone de más de cien efectivos integrados en cinco equipos USAR en cada uno de los cinco Batallones de Intervención de Emergencias (BIEM). Se trata de personal especializado que está activado permanentemente ante cualquier solicitud de la ONU.
Cuentan con equipo especializado que va desde cámaras de TV, sensores de movimiento, equipos para movimiento de tierras, apuntalamiento de estructuras o perros entrenados.
Te puede interesar



Hieren de bala a dos mujeres durante partido de béisbol en Chicago

Hong Kong se prepara “para el peor escenario posible” ante la llegada del supertifón Saola

Siete jóvenes arrestados en Italia por abusos sexuales en grupo

El muro de la vergüenza que separa ricos de pobres en Lima comienza a ser pasto del olvido

La SIP ingresa 12 asociaciones nacionales de prensa y 23 nuevos socios

Reino Unido llevará la Inteligencia Artificial al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

