LA JORNADA DE SANTO DOMINGO

Ministerio de la Mujer presenta “Mapa de Servicios” para eficientizar acceso al sistema de protección a las mujeres

Actualidad 11 de septiembre de 2023 Mila Matos Mila Matos
0a62285c-025e-4c95-a0ad-7704cc52e41a

Con el objetivo de acercar a la población los servicios del sistema de protección a los derechos de las mujeres en República Dominicana, el Ministerio de la Mujer puso en funcionamiento su “Mapa de Servicios”, un instrumento tecnológico para la búsqueda de información geolocalizada.

En el acto, encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, la funcionaria resaltó que este Mapa de Servicios, es parte de un conjunto de acciones que se han ido realizando en materia de prevención y atención a la violencia y forman parte de los compromisos asumidos en el Programa de Gobierno del Presidente Luis Abinader, y el de muchas de las instituciones que hoy forman parte de la plataforma.

La funcionaria invitó a promover y utilizar esta herramienta, y la puso a disposición de todas las instituciones y organizaciones con las que el Ministerio de la Mujer comparte el compromiso y desafió de erradicar las violencias.

Esta herramienta del Ministerio de la Mujer reúne la información general y de los servicios que ofrecen instituciones públicas o privadas, así como organizaciones de sociedad civil que están vinculadas en la labor de prevención, atención y erradicación de la violencia de género e intrafamiliar, para reforzar los esfuerzos que se llevan a cabo contra el flagelo.
 
En ese sentido, el Mapa de Servicios busca fomentar la colaboración entre más de 32 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, centros de atención y grupos comunitarios, para crear una red que permita concientizar sobre la incidencia de la violencia y sus diferentes manifestaciones, pero, sobre todo, que le permita a la población acceder desde cualquier comunidad, manera rápida y efectiva, a informaciones sobre espacios de atención y acompañamiento, su ubicación, horarios de atención y tipo de servicios que brindan. 

La iniciativa, contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), en el marco del proyecto “Mejora de la calidad de los servicios dirigidos a la atención y protección eficaz a víctimas de violencia de género en la República Dominicana”, y entre las entidades que ya integran el Mapa de Servicio se encuentran: el Ministerio de Salud Pública (MSP), Servicio Nacional de Salud (SNS), Ministerio de Trabajo, Procuraduría General de la República (PGR), Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEAMVI).

Asimismo, el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Oficina de Cooperación Española (OCE), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

También, la Asociación Tu Mujer, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Centro de Coordinación Mating, Junta de Mujeres Mamá Tingo (JMMT), Instituto Médico Psicológico de Atención a la Familia (IMAFA), Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT), Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), Clínica Profamilia y Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), Religiosas Adoratrices, Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA), Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter