Después de muchas horas de debate y una votación ajustada, los partidarios de la ley consiguieron 38 votos a favor, frente a 32 en contra en la Cámara del Senado.
Varios senadores se mantenían indecisos, pudiendo marcar la diferencia entre aprobación o rechazo, sin embargo como esta vez el proyecto de ley fue enviado por el Gobierno y propuesta por el presidente Alberto Fernández, la balanza se inclinó hacia la legalización. También aprobaron un "Plan de los 1,000 días", el cual es un paquete de medidas económicas para dar mayor seguridad a las mujeres que tengan hijos durante una crisis social.
«Me he dado cuenta que esta ley no promueve el aborto, solo le da un aborto legal», expresó el senador Segio Leavy, que ha asegurado que también se ha dado cuenta de que «no se trata de mí, sino que es una situación que le compete a miles de mujeres».
Miles de mujeres que se denominan "verdes" o "celestes", inundaron las calles argentinas con sus pañoletas color verde que representan la lucha a favor del aborto y se regocijaron de alegría cuando se enteraron del resultado.
Por su parte, el presidente argentino ha destacado que «el aborto seguro, legal y gratuito es ley». «A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral», recordó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
La organización no gubernamental Aministía Internacional, también se ha referido a esta aprobación de ley de aborto como una decisión "histórica", pues consideran que esto es un ejemplo para que otros países también avancen en el "reconocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar".
Hasta ayer, en Argentina eran legales las interrupciones del embarazo en casos de violación o que pusieran en peligro la salud de la mujer, más allá de estas causales, el resto de abortos eran un delito penado con prisión.
Con esta nueva ley, las mujeres argentinas de más de 16 años podrán abortar de manera legal durante las 14 primeras semanas de gestación tras firmar un consentimiento informado por escrito. En cuanto al personal de salud, la ley obliga a todos los hospitales a tener un médico que esté dispuesto a practicar un aborto y hacerlo en un plazo de diez días tras la solicitud.