

Esta celebración ideada por los franceses en el año 1995, honra el nacimiento de dos grandes impulsores del consumo de chocolate en el mundo.
Desde hace 21 años el chocolate tiene su día propio y esto se debe a que en esta fecha nació Milton Hershey (1857) fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico Roald Dahl ( 1916), autor de la célebre obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.
Llamado también “el alimento de los dioses”, el chocolate fue llevado a Europa desde América y no fue sino hasta principios del siglo XX que se popularizó su consumo, esto debido a los bajos costos de producción.
>>El consumo de chocolate mejoraría tu memoria
El chocolate, según lo especialistas, estimula la producción de endocrinas en el cuerpo que son las encargadas de hacernos sentir alegría y amor.
Además también se descubrió que las mujeres que se llevan a la boca una barrita de cacao tienen la líbido más alto por contener teomobrina, pero la misma resulta muy mala para las mascotas.
Los nutricionista y dietólogos recomiendan consumir chocolates con 70 por ciento de cacao, ya que la presencia de azúcar y leche puede disminuir sus propiedades beneficiosas para el organismo.
Te puede interesar


20 de septiembre: Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

A 162 años del fusilamiento de Francisco del Rosario Sánchez

Día Mundial del Peatón: ¿Cómo conducirse correctamente por la vía pública?


Preservando la memoria de un patricio: este 15 de julio se conmemora fallecimiento de Juan Pablo Duarte


Lo más visto

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil



Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

