
EE.UU., Corea del Sur y Japón contra envío de armas a Rusia
Internacionales 15 de septiembre de 2023

Washington.-Estados Unidos, Corea del Sur y Japón lanzaron ayer una advertencia al presidente ruso, Vladímir Putin, y al líder norcoreano, Kim Jong-un, instándoles a que eviten cualquier acuerdo de intercambio de armamento.
Los tres países se posicionaron así después de la cumbre que celebraron los dos líderes en el cosmódromo de Vostochni, en la región siberiana de Amur. Aunque no se han hecho públicos los detalles del encuentro, Putin afirmó después en declaraciones a la televisión pública Rossía-1 que hay espacio para la cooperación militar y espacial con Corea del Norte.
En concreto, según la Casa Blanca, el principal asesor del presidente Joe Biden para exteriores, Jake Sullivan, mantuvo este jueves una llamada telefónica con sus homólogos de Japón, Akiba Takeo, y Corea del Sur, Cho Tae-yong, para analizar la cumbre entre Kim y Putin.
En esa llamada, Sullivan y sus homólogos advirtieron que cualquier exportación de armas desde Corea del Norte a Rusia violaría directamente múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Pionyang.
Además, durante su conversación, los tres reiteraron su compromiso para continuar cooperando y lograr la “completa desnuclearización” de la península coreana, detalló la Casa Blanca.
La reunión entre Kim y Putin, capturada en fotografías y transmitida por televisión en todo el mundo, simboliza un acercamiento entre dos adversarios de Occidente.
Apoyo a Rusia
Según adelantaron la semana pasada medios como el New York Times citando fuentes de inteligencia de Estados Unidos, Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con “millones” de misiles antitanque y munición para artillería, mientras que Pionyang recibiría a cambio, además de ayuda alimentaria, tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear.
Veto contra cereales
El Gobierno ucraniano hizo ayer ante un foro de la OSCE en Praga un llamamiento a que se eliminen las restricciones a la exportación de sus productos agrícolas hacia la Unión Europea (UE) después de que varios países europeos anunciaran que desean seguir protegiendo sus mercados nacionales.
Te puede interesar


Nombran un fiscal especial en la investigación sobre Hunter Biden

Presidente López Obrador anuncia propuesta para garantizar el abasto de medicinas en México

Biden insta a enviar cuanto antes una misión internacional a Haití

Presidente Joe Biden tacha a China como "bomba de tiempo"

Acusan a un ex pastor religioso de matar a una niña de 8 años que caminaba hacia un campamento bíblico hace casi 50 años

Una diputada bolsonarista arremete contra 'Barbie': "¡No lleven a sus hijos!"

La biblioteca Gabriel García Márquez, declarada la mejor biblioteca pública del mundo
Lo más visto



Diputados excluyen aviones privados de incentivos fiscales en Ley de Aviación Civil



Secretario general del PRM en Boston llama a votar por Abinader en las primarias

Catedráticos de la UASD elaboran 35 libros para el sistema escolar

