

El Gobierno dominicano advirtió a las autoridades haitianas, en 2021, que el desvío del río Dajabón o Masacre, mediante un canal, crearía inundaciones en ambas naciones, en especial durante la temporada de lluvias, y que en virtud de eso debían replantear su construcción.
Ese planteamiento está contenido en una carta enviada por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, al entonces primer ministro de Haití, Claude Joseph, fechada el 6 de julio de 2021, tras el reinicio de los trabajos de construcción de esa obra, que actualmente ha agudizado la crisis binacional. “Nuestros técnicos han determinado, con la información disponible que dicho dique implicaría un serio peligro de inundación en la época de lluvia para Dajabón y Ouanaminthe, incluyendo la planta de Codevi que emplea 14,000 haitianos y 1,000 dominicanos”, dice el documento.
Pero, además, advierte Álvarez en su misiva, afectaría gravemente los medios de vida de esas comunidades e implicaría un mal precedente en materia de derecho de agua y en el riesgo de los valores ecológicos. Sostiene que basado en razonamientos objetivos la reducción del caudal del río afectaría la Laguna Saladilla, uno de los principales humedales del país, al ser esta la principal fuente de ese vital ecosistema lacustre de agua dulce.
“Adicionalmente tenemos dudas fundadas sobre los beneficios principales de la obra que actualmente construye su Gobierno, información que nunca ha sido revelada”, expresa Álvarez a Joseph, en su carta. En tal sentido, manifiesta que para el Gobierno dominicano, es una cuestión de principio que el diferente que ha surgido por la obra se dilucide con miras a fortalecer una relación de “buena vecindad”, pero dentro de marco de las normas nacionales y los tratados internacionales.
Sin aviso
Álvarez reseña el hecho de que el Gobierno haitiano nunca comunicó de manera oficial la construcción del canal. Detalla el canciller, que durante una reunión de la comisión mixta bilateral, un funcionario haitiano entregó un breve resumen de la obra, realizado por una compañía, pero nunca se han depositado los planos de la misma.
Te puede interesar


Padrastro violó a Aisla y luego usó cloro y un cordón eléctrico para matarla

Accidente de motocicleta dejó una niña fallecida y tres heridos en Montecristi

Medio Ambiente informa que investiga derrame de combustible de barcaza en Azua

Incendio de colchonería en Sabana Perdida se extendió a tres viviendas

“Los problemas de Haití no se resolverán en RD”: palabras del Presidente a la Nación

"Edward Kon Swing" mata a su esposa y luego se suicida en Pedro Brand

Autoridades afirman operatividad conjunta sacó de las calles 435 armas de fuego y 3,485 cortopunzantes en agosto
Lo más visto




Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
