El pasado 24 de diciembre, día de Nochebuena, el Gobierno mantuvo un toque de queda hasta las 7 de la noche, pero con gracia de tránsito hasta la 1 de la madrugada para que las personas pudieran llegar a sus casas, de esta forma las personas podían sentirse más liberadas.
Para este jueves la situación sería igual, pero en vista del aumento de casos, la nueva cepa del coronavirus que nos está pisando los talones y la inconciencia de las personas que no respetan el distanciamiento social y uso de mascarillas, llevó al Gobierno a tomar la decisión de endurecer las medidas, y poner un toque de queda a partir de las 7 de la noche este día y del 1ro de enero hasta el día 10, iniciará a las 5 de la tarde y fines de semana al mediodía.
Estas medidas han tronchado los planes de muchos que pensaban compartir con sus familiares y amigos y ya tenían sus "pintas" listas para estrenar, pero ahora tendrán que modificar la fiesta y disfrutar en casa. Muchos han estado en desacuerdo con esta disposición, pues consideran Año Nuevo como una fecha que debe celebrarse por todo lo alto.
Muchos países han tomado las mismas iniciativas, de imponer toque de queda, cierre de restaurantes y espacios públicos, y pagar con cárcel y multas las faltas al protocolo, ya que el virus no cesa y cada vez se contagia de forma más veloz y mortífera.
En vista de que las festividades serán desde el hogar, el Gobierno ha desarrollado los conciertos "Navidad en Casa", que serán transmitidos a través de diferentes canales de televisión nacional, como Telesistema (11), Color Visión (9), Teleantillas (2), Canal 4RD, y por sus medios digitales, para llevar sano entretenimiento a las familias. Contará con artistas de diferentes géneros musicales como: Sergio Vargas, La Insuperable, Manny Cruz, Pavel Núñez, entre otros.
Telemicro también presentará su tradicional fiesta de cada año, pero esta vez sin público. Otros conciertos independientes se realizarán a través de streaming, hoteles y playas, algunos gratuitos y otros con paga online, todo para el disfrute de las personas sin que tengan que salir de sus casas.
Hay quienes acataran las nuevas medidas y hay otros que seguirán cerrando calles con bocinas, alcohol y fiesta, sin importar que se los lleve la patrulla o el covid, pero más allá de que el Año Nuevo será distinto, debemos agradecer por la vida, la salud y no olvidar seguir protegiéndonos unos a otros, mantener el distanciamientos social y usar mascarillas, pues estos siguen siendo las recomendaciones y obligatoriedad impuesta por el Gabinete de Salud, hasta que se logre aplacar la enfermedad. Muchas Felicidades!!