
Cancillería haitiana juzga como “radicales” las medidas del Gobierno dominicano sobre la frontera
Internacionales 15 de septiembre de 2023

El embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, expresó este viernes que las autoridades haitianas juzgan las medidas tomadas por el Gobierno dominicano con respecto a sus fronteras con el vecino país como “muy radicales” y fuertes”. Así lo dio a conocer el diplomático a periodistas de Listín Diario tras sostener un encuentro en Puerto Príncipe con la Cancillería haitiana y su ministra encargada de asuntos interinos, Émmile Prophète.
“La conversación giró en torno a la problemática que todos conocemos, la comisión con la que me reuní juzga que son muy radicales, muy fuertes las medidas, nosotros dijimos que se habían anunciado previamente”, indicó. Castillo agregó que en el encuentro se hizo énfasis en que ambas naciones deben volver al diálogo y en que es necesario “encontrar la forma en que los dos países se entiendan sobre el uso de esas aguas compartidas”.
“Pero el tranque está en que el Gobierno haitiano parece que no tiene los medios en este momento para detener esa obra, por eso República Dominicana debe mantener esas medidas”, manifestó el embajador.
Explicó que la búsqueda de soluciones a la crisis surgida por la construcción de un canal de riego en el limítrofe río Masacre se dificulta porque el Gobierno haitiano tiene serias trabas para intervenir porque “no controlan la zona y eso es iniciativa de un grupo privado”. “Ellos no tienen ni medios ni fuerza para pararla ahora mismo, el gobierno de Haití tiene evidentes debilidades, tiene territorios que son completamente controlados por las bandas”, puntualizó el embajador. Este viernes se produjo el cierre total de la frontera dominicana con Haití, decretado por el presidente Luis Abinader debido a la construcción del referido canal.
Te puede interesar


Trasladan el cuerpo de Villavicencio a un tanatorio de Quito para ser velado

Miles de personas protestan en la India contra las agresiones colectivas a mujeres

Renuncia la ministra de Educación de Perú mientras Boluarte baraja cambios a su gabinete

Biden abandona abruptamente la ceremonia de entrega de la Medalla de Honor

Directora de la Unesco condena el asesinato del corresponsal ruso y pide investigar las circunstancias

El Consejo de Seguridad de la ONU debate los peligros de una aplicación militar de la IA

El asesinato de Villavicencio no aplaca a un Ecuador que continúa en aparente normalidad
Lo más visto




Indonesia prohíbe el comercio electrónico en las redes sociales

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD


ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Ministro de Salud encabeza llamado a priorizar la alimentación saludable en la población general
